Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Gobierno Vasco desea que la conferencia de París alcance un consenso internacional para “una economía baja en emisiones y adaptada a las consecuencias del cambio climático”

1 de diciembre de 2015
  • Se compromete “a una reducción del 40% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero para el año 2030 y del 80% para 2050 tomando como base el año 2005”
  • El lehendakari Iñigo Urkullu y la sailburu Ana Oregi participarán en diversos actos de la cumbre de Paris

El Gobierno Vasco ha realizado esta mañana una declaración institucional ante la celebración de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático -COP21- de París, a la que acudirá el lehendakari, Iñigo Urkullu, junto a la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi. En dicha declaración, el Ejecutivo “expresa su deseo de que la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático -COP21- de París alcance un consenso internacional que permita a la sociedad definir una economía baja en emisiones y adaptada a las consecuencias del cambio climático”.

Según ha detallado esta mañana Oregi, “el objetivo de París es la adopción de un acuerdo global y vinculante que siente las bases de una transición hacia sociedades y economías bajas en carbono y capaces de enfrentarse a las distintas manifestaciones del cambio climático”.

El ejecutivo vasco, por medio de un acuerdo de seis puntos, “reconoce la urgencia de incrementar los esfuerzos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de adaptación a las consecuencias de cambio climático desde el principio de responsabilidad compartida”.

También se compromete “a una reducción del 40% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero para el año 2030 y del 80% para 2050 tomando como base el año 2005,  en sintonía con los compromisos adquiridos por la Unión Europea y recogidos en la Estrategia Vasca de Cambio Climático”.

El Gobierno Vasco promueve “la colaboración y cooperación entre países, regiones y ciudades participando activamente en las principales iniciativas climáticas de carácter internacional” y fomenta “el transporte sostenible, el desarrollo de las energías renovables, el ahorro de energía y la resilencia del territorio”.

“Asimismo –ha indicado Ana Oregi- el Gobierno Vasco impulsa una economía baja en carbono como dinamizadora de la innovación, dentro de un nuevo modelo de desarrollo sostenible y competitivo”.

7 comentarios
  • Foto SN Robot
    @CamiladeEpalzaA
    2 de diciembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    RT @Gob_eus: [#COP21PARIS] El lehendakari @IUrkullu y la sailburu Ana Oregi participarán en diversos actos de la cumbre de Paris➡ https://t

  • Foto SN Robot
    @GlaciarBlue
    2 de diciembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    El Gobierno Vasco desea que la conferencia de París alcance un consenso internacional para “una economía baja en... https://t.co/Jj2owlZH1X

  • Ingurumena eta Lurralde Politika
    2 de diciembre de 2015

    Señor Gutiérrez: mucgas gracias por participar en Irekia. No solamente es posible resolver esa contradicción sino que incluso Euskadi, junto con algunos otros países y regiones, lo han hecho.Desde el año 1990 nuestro crecimiento económico (PIB) ha crecido un 69% y nuestras emisiones de GEIs se han reducido un 10%.En este sentido, el Gobierno Vasco se ha comprometido a una reducción del 40% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero para el año 2030 y del 80% para 2050, en sintonía con los compromisos adquiridos por la Unión Europea y recogidos en la Estrategia Vasca de Cambio Climático 2050.

  • Foto SN Robot
    @PetraZabalgana
    2 de diciembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    Le Gouvernement Basque souhaite que la Conférence de Paris aboutisse à un accord universel pour « une économie... https://t.co/XjioqLIBzt

  • Foto SN Robot
    @Torremadariaga
    2 de diciembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    Irekia - El Gobierno Vasco desea que la conferencia de París alcance un consenso internacional... https://t.co/E9FF9leSpu

  • Foto SN Robot
    @Rafrinor
    2 de diciembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    Gobierno Vasco apuesta por que la conferencia de París llegue a un acuerdo internacional para “una economía baja... https://t.co/TFq3a3f2PP

  • Foto Cristián Gutiérrez Gutiérrez
    1 de diciembre de 2015

    Bajo las actuales pautas de consumo, donde ciertos modelos de desarrollo exacerban el uso y abuso de energías con alto nivel de emisiones de GEI, en desmedro de las capacidades de absorción de dichos contaminantes y los efectos nocivos hacia la salud de las comunidades y la propia biodiversidad, las conclusiones y decisiones que adoptó el país Vasco van en la dirección correcta . Lo importante es que las comunidades económicas más contaminantes se comprometan e involucren en disminuir las emisiones de GEI. ¿Será posible resolver la contradicción "crecimiento/Emisiones GEI?

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(X legislatura 2012 - 2016)