
Euskadi activa “El Código Infarto” un nuevo protocolo asistencial para reducir los tiempos de actuación en el infarto de miocardio
- Se trata de un Protocolo integrado único de actuación para toda Euskadi, elaborado por un equipo multidisciplinar de profesionales de Osakidetza que define por primera vez la actuación coordinada de todos los agentes implicados en la cadena de atención al infarto.
- Ha sido presentado por el consejero de salud, Jon Darpón que ha destacado que con el nuevo protocolo se van a reducir los tiempos de actuación y en consecuencia, disminuirá la morbimortalidad y mejorará la expectativa de vida de los pacientes.
Euskadi ha puesto en marcha un Protocolo de tratamiento del IAM (Infarto Agudo de Miocardio) con elevación del segmento ST, un nuevo protocolo asistencial para la atención de los y las pacientes que sufren un infarto de miocardio con elevación ST cuyo principal objetivo es reducir los tiempos de actuación y en consecuencia disminuir la morbimortalidad y mejorar su expectativa de vida.
Por primera vez, se define en un único documento la actuación coordinada de todos los recursos existentes en Euskadi implicados en la atención de esta dolencia y establece de forma clara la vía clínica, indicaciones y procedimientos de actuación.
De esta forma, hospitales de distintos niveles de tecnología estarán conectados por un eficiente sistema de atención prehospitalaria y transporte, articulados para proporcionar un cuidado óptimo minimizando los retrasos para conseguir el mejor resultado clínico.
Así lo ha dado a conocer esta mañana el consejero de Salud, Jon Darpón, en rueda de prensa en la que ha estado acompañado del Dr. José Ramón Rumoroso, jefe de Sección de Cardiología y Hemodinámica del Hospital Galdakao-Usansolo, el Dr. Ángel Loma-Osorio, cardiólogo de la Unidad de Cardiopatías Agudas del Hospital Universitario Araba y la Dra. Miren Tellería, cardióloga de la Unidad de Hemodinámica del Hospital Universitario Donostia, pertenecientes a la Red asistencial vasca, Bihotzez, del Departamento de Salud y Osakidetza, para la atención al infarto, y participantes en la elaboración del Protocolo.
El consejero de salud, Jon Darpón ha explicado que se trata de un Protocolo integrado y único de actuación para toda Euskadi basado en la coordinación de todos los recursos, en las guías de práctica clínica y en la evidencia científica que constata que reduciendo los tiempos en la aplicación del tratamiento se obtienen mayores índices de supervivencia y menos complicaciones para el paciente.
En palabras del consejero de Salud este nuevo protocolo, alineado con los objetivos estratégicos del Departamento de Salud y Osakidetza, pretende la coordinación entre todos los agentes implicados en la cadena de atención para acortar el tiempo de aplicación del tratamiento lo que reducirá el riesgo de muerte y el tamaño del infarto. Además contribuirá a garantizar la equidad en el acceso al mejor tratamiento posible y evitará la variabilidad de la práctica. Sinduda mejorará los resultados en términos de mortalidad, ha destacado.
El Infarto Agudo de Miocardio (IAM) es una manifestación de la cardiopatía isquémica que determina importante mortalidad. En Euskadi está relacionada directamente con aproximadamente el 10% de los fallecimientos. Dentro de las enfermedades cardiovasculares es la mayor determinante de mortalidad. Anualmente, contactan con Osakidetza por este motivo (infarto agudo de miocardio) entre 1.500 y 2.000 pacientes.
En este sentido el consejero de Salud, Jon Darpón, ha incidido en que “además de con los recursos de los que disponemos, que son muy buenos, contamos con el instrumento para ofrecer el tratamiento lo más rápido posible y una atención homogénea y de calidad en todo Euskadi, a los y las pacientes que sufren un infarto, objetivos del Departamento de Salud y Osakidetza.
El Protocolo de tratamiento del IAM (Infarto agudo de miocardio) con elevación del segmento ST, ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar de Osakidetza, formado por 20 expertos representativos de todos los grupos de especialidades implicadas, que conforman la red asistencial Bihotzez de atención al infarto integrada por cardiólogos, hemodinamistas, urgenciólogos (tanto hospitalarios como de emergencias), intensivistas y médicos de atención primaria, de todos los hospitales generales de Osakidetza.
Además, el proyecto incluye su propio sistema de información que permite el registro y evaluación de la calidad de la atención, que servirán para el seguimiento y mejora y actualización del proceso. Esto facilitará la elaboración de futuros protocolos y estrategias, dentro de la red asistencial vasca Bihotzez, y de este modo, seguir avanzando en la asistencia inmediata, homogénea y coordinada en Osakidetza que aseguren un manejo y un cuidado óptimo del paciente.
Para el Departamento de Salud y Osakidetza la intervención de las personas con enfermedades cardiovasculares es una prioridad y así viene recogido en el Plan de Salud 2013-2020 como área de actuación. Precisamente la creación de redes asistenciales para la atención de las enfermedades cardiovasculares, siguiendo las recomendaciones de las sociedades científicas europeas, es uno de los objetivos del Plan de Salud y el protocolo de actuación es consecuencia del desarrollo y del impulso que ha tenido la red asistencial Bihotzez por parte del Departamento de Salud y Osakidetza en los últimos dos años.
Fruto, también, de este compromiso del Departamento de Salud con la mejora en los resultados en salud de los problemas cardiovasculares este año se ha constituido nuevamente, tras años de inactividad, el Consejo Asesor de Enfermedades del aparato Circulatorio del Departamento de salud del Gobierno Vasco, donde se ha integrado la Red asistencial vasca Bihotzez.
Por último, el consejero de Salud ha expresado su compromiso y apoyo a la red asistencial Bihotzez para su desarrollo y ha hecho un reconocimiento a los profesionales que llevan a cabo este proyecto que nace de la participación, el debate y el acuerdo entre todos ellos.
-
3 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @GurutzetakoOsp: Código Infarto,nuevo protocolo para reducir tiempos de actuación en infarto de miocardio https://t.co/GOwk7RRy55 https… -
2 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @HUAospitalea: Euskadi activa “El Código Infarto” un nuevo protocolo asistencial para reducir los tiempos de actuación en el i... https… -
2 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @HUAospitalea: Euskadik «Infartu Kodea» aktibatu du, miokardioko infartuetan bizkorrago jarduteko osasun-laguntzako protokolo b... https… -
2 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @GurutzetakoOsp: Código Infarto,nuevo protocolo para reducir tiempos de actuación en infarto de miocardio https://t.co/GOwk7RRy55 https… -
1 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @GurutzetakoOsp: Código Infarto,nuevo protocolo para reducir tiempos de actuación en infarto de miocardio https://t.co/GOwk7RRy55 https… -
1 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @GurutzetakoOsp: Código Infarto,nuevo protocolo para reducir tiempos de actuación en infarto de miocardio https://t.co/GOwk7RRy55 https… -
1 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
Dr Loma: "La forma más fácil de reducir la mortalidad por IAM es no registrar los muertos". https://t.co/rgwj9Vkd3v -
1 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @GurutzetakoOsp: Código Infarto,nuevo protocolo para reducir tiempos de actuación en infarto de miocardio https://t.co/GOwk7RRy55 https… -
1 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @GurutzetakoOsp: Código Infarto,nuevo protocolo para reducir tiempos de actuación en infarto de miocardio https://t.co/GOwk7RRy55 https… -
1 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
Euskadik «Infartu Kodea» aktibatu du, miokardioko infartuetan bizkorrago jarduteko osasun-laguntzako protokolo b... https://t.co/Ynezm5Slor -
1 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
Euskadi activa “El Código Infarto” un nuevo protocolo asistencial para reducir los tiempos de actuación en el i... https://t.co/aItop0IPOH -
30 de noviembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @GurutzetakoOsp: Código Infarto,nuevo protocolo para reducir tiempos de actuación en infarto de miocardio https://t.co/GOwk7RRy55 https… -
30 de noviembre de 2015
Comentario de Twitter:
Mäs informaicón sobre el nuevo protocolo "Código Infarto" de @osakidetzaEJGV► https://t.co/uGT7qog3Ld https://t.co/t21aObtV6k -
30 de noviembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @GurutzetakoOsp: Código Infarto,nuevo protocolo para reducir tiempos de actuación en infarto de miocardio https://t.co/GOwk7RRy55 https… -
30 de noviembre de 2015
Comentario de Twitter:
Código Infarto,nuevo protocolo para reducir tiempos de actuación en infarto de miocardio https://t.co/GOwk7RRy55 https://t.co/dHgzl9q67N -
30 de noviembre de 2015
Comentario de Twitter:
Euskadi activa “El Código Infarto” un nuevo protocolo asistencial para reducir los tiempos. https://t.co/F9PxyeMbZ0 https://t.co/4sU17rjw3j