Noticias
qrcode

El Instituto de la Memoria Gogora se presenta ante instituciones, asociaciones de víctimas y agentes políticos, culturales y sociales

10 de noviembre de 2015

El lehendakari rememora la imagen de unidad del acuerdo de paz y convivencia alcanzado el 14 de marzo de 2013 entre las formaciones políticas

El Instituto de la Memoria Gogora, creado para coordinar las políticas públicas de la memoria, ha sido presentado oficialmente ante representantes institucionales, partidos políticos, asociaciones de víctimas del terrorismo y agentes culturales y sociales. En el acto ha estado presente también el lehendakari, Inigo Urkullu, quien ha querido rememorar la imagen de unidad de cuatro grupos parlamentarios (PNV, PSE, PP y EH Bildu) el 14 de marzo de 2013, día en que aprobaron un acuerdo de paz y convivencia.

Hoy, coincidiendo con la celebración del Día de la Memoria, Urkullu ha vuelto a recordar las palabras que aglutinan dicho acuerdo, que contempla que “la paz y la convivencia futura requieren el reconocimiento de la injusticia de la violencia, el reconocimiento del daño causado y de la dignidad de las víctimas, todas ellas merecedoras del derecho a la verdad, la justicia y la reparación”.

El acto, en el que se han guardado dos minutos de silencio en memoria de las víctimas, ha contado también con las intervenciones de la directora de Gogora, Aintzane Ezenarro, y de la presidenta del Foro de Asociaciones de Derechos Humanos, María Eugenia Ramos. Ezenarro ha asegurado que el Instituto Gogora es el instrumento para conseguir acordar una lectura crítica del pasado. Confía en que para ello existe la “voluntad compartida” de las distintas sensibilidades políticas que apostaron por este proyecto y lo impulsaron. “Somos la generación encargada de construir la paz y la convivencia, es lo que nos corresponde hacer y está en nuestras manos”, ha asegurado.

Además, se han proyectado varios vídeos, uno de presentación del Instituto de la Memoria, y otro con testimonios de representantes del mundo de la cultura. Asimismo, el lugar también ha servido para acoger la exposición de la iniciativa Memoria Plaza, en la que se recogen testimonios ciudadanos en un ejercicio por construir la memoria colectiva.

El Instituto de la Memoria Gogora arranca respondiendo al mandato del Parlamento Vasco y con el objetivo de coordinar la política pública de memoria, que se concreta en las funciones de conmemoración, conservación, investigación, formación, participación, integración y consulta. 

10 comentarios
  • Foto SN Robot
    @Memoriaplaza
    11 de noviembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    GOGORA Memoria Institutua aurkeztu da erakundeei, biktimen elkarteei, eragile politikoei, kulturalei eta sozialei ➡ https://t.co/x0m4r1DX4P

  • Foto SN Robot
    @mikel_uriguen
    10 de noviembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    RT @Gob_eus: [GOGORA] Memoria Institutua aurkeztu da erakundeei, biktimen elkarteei, eragile politikoei, kulturalei eta sozialei➡https://t.…

  • Foto SN Robot
    @AzalgorriBilbao
    10 de noviembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    RT @Gob_eus: [GOGORA] Memoria Institutua aurkeztu da erakundeei, biktimen elkarteei, eragile politikoei, kulturalei eta sozialei➡https://t.…

  • Foto SN Robot
    @INAKO1970
    10 de noviembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    RT @Gob_eus: [GOGORA] Memoria Institutua aurkeztu da erakundeei, biktimen elkarteei, eragile politikoei, kulturalei eta sozialei➡https://t.…

  • Foto SN Robot
    @AzalgorriBilbao
    10 de noviembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: [GOGORA] Memoria Institutua aurkeztu da erakundeei, biktimen elkarteei, eragile politikoei, kulturalei eta sozialei➡https://t.c

  • Foto SN Robot
    @mikel_uriguen
    10 de noviembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: [GOGORA] Memoria Institutua aurkeztu da erakundeei, biktimen elkarteei, eragile politikoei, kulturalei eta sozialei➡https://t.c

  • Foto SN Robot
    @nmelg
    10 de noviembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    RT @Gob_eus: [GOGORA] Memoria Institutua aurkeztu da erakundeei, biktimen elkarteei, eragile politikoei, kulturalei eta sozialei➡https://t.…

  • Foto SN Robot
    @Gob_eus
    10 de noviembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    [GOGORA] Memoria Institutua aurkeztu da erakundeei, biktimen elkarteei, eragile politikoei, kulturalei eta sozialei➡https://t.co/O5QXa4SSWS

  • Foto SN Robot
    @OlallaR
    10 de noviembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: [GOGORA] Memoria Institutua aurkeztu da erakundeei, biktimen elkarteei, eragile politikoei, kulturalei eta sozialei➡https://t.c

  • Foto SN Robot
    @urementeria
    10 de noviembre de 2015

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: [GOGORA] Memoria Institutua aurkeztu da erakundeei, biktimen elkarteei, eragile politikoei, kulturalei eta sozialei➡https://t.c

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(X legislatura 2012 - 2016)