
La igualdad como estrategia avanzada de comunicación y publicidad en las empresas
Enmarcada en la Semana Europea de la Calidad y la Excelencia 2015, Emakunde ha celebrado hoy en el Archivo Histórico de Euskadi una jornada centrada en analizar la igualdad como estrategia avanzada de comunicación y publicidad en las empresas.
La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha remarcado que “sin igualdad, no hay excelencia en las empresas” y ha recordado la necesidad de integrar la perspectiva de género en la comunicación y la publicidad que se genera desde las empresas.
La profesora de la Universidad de Alcalá de Henares, Mercedes Bengoechea, ha presentado la conferencia “¿Qué se está perdiendo la organización al no tener en cuenta el género en la comunicación?”. Bengoechea ha hablado sobre la necesidad de tener en cuenta la igualdad en la estrategia de las empresas y tener en cuenta a las mujeres como consumidoras, como trabajadoras y como directivas. Tenerlas en cuenta, en su opinión, no es únicamente un objetivo motivado por un deseo de justicia, es un imperativo económico: la igualdad aumenta las tasas de crecimiento y prosperidad de un país, fortalece la comunidad y mejora el rendimiento empresarial. Ha defendido que la igualdad es un elemento imprescindible para la gestión avanzada de una organización.
Asimismo, el publicista especializado en género y comunicación y vocal de la comisión Begira, Pablo Vidal, ha ofrecido la conferencia Comunicación externa con perspectiva de género: un valor estratégico e imprescindible en la empresa del s. XXI. Entre otros aspectos, ha presentado algunas pautas para que empresas e instituciones acometan cambios a la hora de diseñar una campaña de publicidad y/o contratar una agencia que la realice. Entre ellas, equilibrar la visibilidad y el protagonismo de mujeres y hombres, mostrar los roles reales de las mujeres en la sociedad actual lejops de estereotipos, proyectar una imagen de las niñas sin condicionamientos sexistas o no vincular el envejecimiento o las enfermedades con un problema de las mujeres.
Tras un coloquio, se ha procedido a la explicación del recorrido y el trabajo realizado por la Comisión Begira para un uso no sexista de la publicidad y la comunicación, a cargo de Ángel Rodriguez, técnico del área de Programas y Formación de Emakunde; Lucía Martínez Odriozola, profesora de periodismo en la UPV/EHU y vocal de Begira; y Pablo Vidal.
El debate sobre el decálogo está abierto en Irekia.
-
5 de noviembre de 2015
Comentario de Twitter:
[JARDUNALDIA] “Berdintasuna: komunikazio- eEta publizitate-estrategia aurreratua enpresetan” ➡ https://t.co/9skRTFblfX @emakundEJGV -
5 de noviembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @Gob_eus: [JARDUNALDIA] “Berdintasuna: komunikazio- eEta publizitate-estrategia aurreratua enpresetan” ➡ https://t.co/9skRTFblfX @emakun…