Noticias Desarrollo Económico y Competitividad
qrcode

La consejera Arantxa Tapia inaugura el stand turístico de Euskadi en la feria WTM de Londres

2 de noviembre de 2015
  • Junto con representantes del Gobierno Vasco, las 3 capitales, las Diputaciones Forales y empresas vascas dio comienzo a la promoción y comercialización de Euskadi como destino turístico en la segunda feria profesional más importante del mundo

Hoy se ha abierto la feria WTM de Londres, la segunda cita turística profesional más importante del mundo, después de Berlín, y la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, ha inaugurado el stand que el Gobierno Vasco-Basquetour ha llevado a la capital inglesa.

Arantxa Tapia ha estado acompañada de su equipo, la viceconsejera de Comercio y Turismo Itziar Epalza, la directora general de Basquetour, Arantza Madariaga y la directora de Turismo, Mertxe Garmendia, así como de representantes institucionales de las tres capitales y de las Diputaciones Forales, y de empresarios turísticos vascos.

El stand de Euskadi tiene dos espacios diferenciados: uno para la promoción del destino en el que se ofrecerá información sobre todo Euskadi todos los días de la feria, y otro profesional, donde las doce empresas turísticas vascas que han acudido podrán mantener citas comerciales con empresas británicas y de otros mercados internacionales presentes en este evento.

Durante su intervención, la consejera ha destacado “la importancia del mercado británico para el turismo vasco, que representa el 3,3% del total de entradas de turistas y es el segundo mercado internacional, después del francés”. Asimismo, ha explicado “el crecimiento de visitantes británicos estos últimos cuatro años, con un 15,3% en entradas y un 22,5% en pernoctaciones”.

El turista británico que viene a Euskadi lo hace principalmente en verano para visitar las ciudades y recorrer el país. Las dos principales fuentes de información previa para preparar su viaje son internet (56%) y la recomendación de amigos y familiares (59%).

El 77% de los británicos que viajan a Euskadi realizan la reserva de algún servicio previamente al viaje, fundamentalmente de alojamiento y de transporte. La mayoría de los visitantes de este mercado (72%) llegan a nuestro destino en avión y el 16% en coche.

Euskadi cuenta con buenas conexiones entre Londres y Bilbao. En la actualidad British Airways tiene dos vuelos diarios que en verano se duplican, Vueling ofrece un vuelo cuatro días a la semana y Easy Jet, un vuelo seis días a la semana.

Los turistas británicos que vienen a Euskadi gastan una media de 107,5 euros por día y persona y pasan una media de 4,4 noches. El 90% de ellos valora muy positivamente su estancia en nuestro destino y lo recomendaría para unas vacaciones.

Dentro de los actos que se realizarán con motivo de la feria WTM, mañana, el alcalde de Donostia, Eneko Goia, y el director de DSS2016, Pablo Berastegui, ofrecerán una rueda de prensa en el recinto ferial para presentar la Capitalidad Cultural Europea de la ciudad, a la que acudirán tanto medios de comunicación como empresas del sector británicos.

 

 

Un comentario
  • 2 de noviembre de 2015

    Cuando en una acto del Gobierno Vasco se use la bandera autonómica, entiendo que debe estar visible y en lugar preeminente la bandera de España, según art. 4.2 de la Constitución española y ley de banderas que lo desarrolla.
    Ni en este acto ni en la foto oficial de la Consejera está, ¿por qué, Sra Consejera?.

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(X legislatura 2012 - 2016)