Noticias Desarrollo Económico y Competitividad
qrcode

El futuro de la Agricultura Familiar a debate en la V Conferencia Global del Foro Rural Mundial

17 de septiembre de 2015

Más de 200 representantes del mundo rural procedentes de los cinco continentes participarán en la V Conferencia Global que se celebrará los días 21, 22 y 23 de septiembre de 2015 en Derio, Bizkaia

El futuro y los retos del medio rural volverán a estar en el centro del debate en la V Conferencia Global del Foro Rural Mundial, con la participación de organizaciones agrarias, líderes campesinos, ONGs, gobiernos, organismos internacionales y centros de investigación agraria de todo el mundo. Se trata de un evento presentado hoy en rueda de prensa por el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz y el presidente del Foro Rural Mundial, Jose Mari Zeberio han presentado .

La Conferencia profundizará en el rol que desempeña la Agricultura Familiar como elemento vertebrador y dinamizador del sector agrario, así como en la forma de impulsar esta forma de vida como eje de desarrollo de las áreas rurales.

La V Conferencia Global del Foro Rural Mundial: Construyamos Futuro, Agricultura Familiar, analizará los avances cosechados en la caracterización de la Agricultura Familiar, y planteará mecanismos de diálogo para mejorar e impulsar el sector y para conectar la investigación agraria con las organizaciones campesinas. Para ello, y con el apoyo de patrocinadores como Laboral Kutxa, representantes del mundo rural,  gobiernos, organismos internacionales (como la FAO o el FIDA), Comités Nacionales de la Agricultura Familiar y centros de investigación se darán cita en el Hotel Seminario Bilbao, en Derio.

 “La Agricultura Familiar ha sido y sigue siendo un elemento clave en la vertebración de un medio rural próspero, justo y dinámico", ha destacado Jose Mari Zeberio, Presidente del Foro Rural Mundial. A su vez el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, ha recordado que la industria alimentaria "representa el 10,56 % del PIB y da empleo directo en Euskadi a 96.000 personas". 

Esta será una oportunidad para intercambiar ideas y ejemplos sobre políticas específicas de la Agricultura Familiar y analizar cómo se puede construir un futuro mejor para los millones de agricultores y agricultoras familiares existentes en el mundo.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(X legislatura 2012 - 2016)
Otros invitados
  • Jose Mari Zeberio