Noticias Desarrollo Económico y Competitividad
qrcode

El Gobierno Vasco aclara, ante las afirmaciones llevadas a cabo por la Autoridad Vasca de la Competencia respecto a la futura Ley de Turismo:

12 de agosto de 2015
  • El Servicio Vasco de Competencia ha hecho dejación de su responsabilidad al permitir que el texto haya avanzado con su consentimiento y visto bueno en todas las reuniones de trabajo mantenidas, por lo que es incomprensible una exigencia con las formas que ahora adopta. No es de recibo que un Servicio de la Competencia actúe con estos extraños protocolos, a no ser que tenga especial interés en afear el trabajo del conjunto de la Mesa de Turismo, por razones que no se comprenden.
  • Las alegaciones presentadas por la Asociación Vasca de la Competencia al proyecto de Ley de Turismo están fuera de plazo, pese a que se les advirtió y recordó la fecha de entrega para contar con todas las aportaciones posibles.
  • El Gobierno no obstante está estudiando lo que plantea esta entidad en su propuesta, como no puede ser de otra manera, y si hay algo conveniente se considerará, siendo consecuente con el compromiso adquirido con el sector de seguir completando y mejorando esta Ley. No obstante hay claramente en su propuesta aspectos suficientemente debatidos, analizados y consensuados que es una irresponsabilidad volver a plantear ahora, ya que la principal consecuencia sería volver a atrás y retrasar una Ley que el sector necesita y espera.
  • Entendemos que se trata de una forma de actuar irresponsable porque provoca un retroceso en el trabajo realizado pudiendo haberlo comunicado en tiempo y forma cuando correspondía (puesto que es miembro de la Mesa Consultiva y estuvo en la reunión de aprobación), y pudiendo haberlo hecho con una comunicación directamente al Gobierno Vasco o a la propia Mesa no lo ha hecho. Por el contrario ha preferido generar mayor incertidumbre en una cuestión que ya, de por sí, arrastra mucha complejidad y a la que el Gobierno Vasco está tratando de aportar orden con dos claros objetivos, garantizar la correcta convivencia entre las diferentes figuras alojativas y salvaguardar tanto el correcto funcionamiento de la actividad turística como los derechos de las personas que opten por todo tipo de alojamientos, incluídos los pisos turísticos.

En todo caso, cabe recordar que en el proceso de elaboración del texto se han aceptado más del  60% de las aportaciones recabadas y no sería ninguna excepción tanto aceptar como rechazar las alegaciones que ahora se han conocido.

Un comentario
  • Foto SN Robot
    @otramallorca
    20 de noviembre de 2017

    Comentario de Twitter:
    Si me dices las verdades también te llamo feo. hahaa Respuesta del Gobierno al Servicio Vasco de Competencia https://t.co/hKEnfXNQUs

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(X legislatura 2012 - 2016)