
El Gobierno Vasco y el Consejo de la Juventud de Euskadi acuerdan seguir colaborando en el desarrollo del Plan de Paz y Convivencia. (Resumen del acuerdo del Consejo de Gobierno del 14-07-2015)
Acuerdo por el que se autoriza la suscripción de un convenio de colaboración con el Consejo de la Juventud de Euskadi para compartir, diseñar, y desarrollar los ejes de actuación del Plan Vasco de Paz y Convivencia 2013-2016, en el ámbito de la juventud y en la educación no formal.
RESUMEN
El Consejo de Gobierno aprueba la suscripción de un convenio con el CJE que busca la implicación de la juventud en la consolidación de la paz y la convivencia.
El convenio es continuación del firmado el año pasado por el lehendakari y la presidenta del CJE
El Consejo de Gobierno ha dado hoy luz verde a la firma de un Convenio de Colaboración con el Consejo de la Juventud de Euskadi-CJE, cuyo objetivo es compartir, diseñar, y desarrollar los ejes de actuación que se recogen en el Plan de Paz y Convivencia, en lo que se refiere al ámbito de la juventud y la educación no formal. El acuerdo hoy aprobado, dotado con 65.000, es continuación del suscrito el pasado año por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, y la presidenta del CJE, Itsaso Andueza, y busca la implicación y la participación de la juventud en el esfuerzo de consolidación de la paz y la convivencia.
Dados los buenos resultados obtenidos a través del acuerdo marco firmado en 2014, el Gobierno Vasco y el CJE han decidido seguir colaborando conjuntamente con el fin de atender y escuchar las opiniones y experiencias de las personas jóvenes en torno a la paz y convivencia, facilitar a este colectivo herramientas para el tratamiento constructivo de los conflictos de convivencia, y promover la creatividad, el emprendimiento y la innovación social en esta materia.
Para cumplir estos objetivos, el convenio contempla la puesta en marcha de los siguientes proyectos:
1.- Talleres Bake-Arte. Organización de talleres con asociaciones de artistas de los tres Territorios Históricos, dirigidos a los jóvenes, en los que se buscará la fusión entre la defensa de los Derechos Humanos, la Paz, la Cultura y el Arte. Los resultados obtenidos se subirán a la comunidad virtual Bakeahots.
2.- Actividades formativas y recorridos de Paz en diferentes municipios vascos.
3.- Gazte Bakegintzaren dokumentala. Con el material audiovisual grabado en 2014, fruto de los diferentes proyectos incluidos en el convenio de colaboración firmado el pasado año, y el material que se grabe de los proyectos incluidos en el convenio de colaboración 2015, se pretende realizar un documental que se podrá presentar a diferentes festivales de Derechos Humanos.
4.- Participar en los proyectos de participación y memoria impulsados por la Secretaría General para la Paz y la Convivencia.
5.- Baiezketak. El Consejo de la Juventud de Euskadi se va a reunir con personas que en el pasado y en la actualidad han estado vinculadas a los procesos de Paz y Convivencia realizados en la Comunidad Autónoma Vasca para que las y los jóvenes puedan conseguir un punto de vista más enriquecedor y plural. Estos encuentros se realizarán tomando como instrumento metodológico las entrevistas.
6.- Nazioarteko egunak. Se realizará un calendario con todos los días relacionados con la Paz y la Convivencia a nivel internacional. Se creará un grupo de trabajo para preparar acciones especiales y concretas para esos días, de modo que se haga ver a la sociedad el compromiso que las personas jóvenes tienen con la Paz.
7.- Bakea Unibertsitatean. Se llevará a los tres campus universitarios de la CAV actividades formativas relacionadas con la paz y la convivencia.
8.- Gazte-Bake manifestua. Se acordará un manifiesto suscrito por la mayoría de las y los jóvenes que hayan participado en el resto de proyectos recogidos en este convenio de colaboración.
Además, el Consejo de la Juventud de Euskadi continuará difundiendo en la red asociativa juvenil el Compromiso socio-educativo Gizalegez, y de promover el programa de Bonos Elkarrekin, iniciativas ambas que se recogen en el Plan de Paz y Convivencia.