El Gobierno Vasco designa a Salburua Zona Especial de Conservación y de Protección para las Aves. (Resumen del acuerdo del Consejo de Gobierno del 30-06-2015)
Decreto por el que se designa Zona Especial de Conservación y Zona de Especial Protección para las Aves el lugar Salburua, con sus medidas de conservación.
RESUMEN
El Consejo de Gobierno ha declarado Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) al espacio de Salburua, ubicado al este de Vitoria Gasteiz. La delimitación de la nueva ZEC/ZEPA garantizará el mantenimiento y restablecimiento de los tipos de hábitats naturales, de las especies silvestres de la fauna y de la flora de interés comunitario, asegurado la supervivencia y reproducción en su área de distribución de las especies de aves silvestres y de las especies migratorias dentro de la conservación de la biodiversidad en el territorio europeo.
Mediante los Acuerdos de Consejo de Gobierno de 23 de diciembre de 1997, 28 de noviembre de 2000, y 10 de junio de 2003, se declararon 6 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y se propusieron 52 espacios para ser designados como Lugares de Importancia Comunitaria (LIC). Esta propuesta se elevó a la Comisión Europea, que aprobó la Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), correspondientes a las regiones biogeográficas atlántica y mediterránea respectivamente, a las cuales pertenece el País Vasco. Entre ellos, se encuentra el LIC Salburua (ES2110014), en la región biogeográfica atlántica.
"Para dar cumplimiento a los requerimientos de la Unión en lo relativo a la designación de las Zonas Especiales de Conservación, se ha profundizado en el estudio de Salburua y se ha representado la distribución de los hábitats de interés comunitario. Asimismo, se ha trabajado en el estudio de la distribución y del estado de conservación de los hábitats y de las especies de fauna y flora características de este espacio. Apreciamos, la necesidad de declarar este espacio, adicionalmente, como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), puesto que se cumple los criterios ornitológicos del Parlamento Europeo relativa a la conservación de las aves silvestres" detalla Ana Oregi.
"El espacio de Salburua -añade la Sailburu Oregi- pertenece a la región biogeográfica atlántica; en la ZEC/ZEPA han sido descritos diferentes hábitats y especies con la presencia de al menos 9 hábitats de interés comunitario, uno de ellos prioritario, así como especies presentes en los catálogos autonómicos o regionales, y una larga lista de especies de aves. Todo ello motivó su inclusión en la Red ecológica europea Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) en el año 2003. Además de la avifauna, destaca la presencia del visón europeo (Mustela lutreola), la rana ágil (Rana dalmatina) o el galápago leproso (Mauremys leprosa), y constituye un área de especial interés en el País Vasco".
A juicio de Oregi, "este espacio es muy relevante como escala y zona de alimentación para las aves acuáticas de Europa en su ruta migratoria occidental y, en particular, juega un papel muy importante para la migración postnupcial del carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola), el único paseriforme europeo clasificado como globalmente amenazado. Las formaciones de espadilla (Carex riparia) están consideradas como las mejor conservadas de la península ibérica. Entre los hábitats más representativos de este espacio se encuentran las aguas oligomesotróficas calcáreas con vegetación béntica, así como los juncales y prados húmedos mediterráneos y las turberas bajas alcalinas. Las saucedas tienen también una importante representación en Salburua".
La delimitación de esta zona se enviará a la Comisión Europea a efectos de su actualización. El procedimiento para la designación de la ZEC/ZEPA Salburua ha incluido el correspondiente proceso de participación social en el que han tomado parte.