
El lehendakari clausura la Asamblea de SEA
El lehendakari ha asistido hoy a la clausura de la asamblea general ordinaria de SEA Empresarios Alaveses que se ha celebrado esta tarde en el Edificio Vital en Vitoria. Al acto han asistido además la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, y el consejero de Empleo y Asuntos Sociales, Ángel Toña, así como el presidente de SEA, Pascal Gómez.
El lehendakari ha destacado el “nuevo contexto económico” en el que se celebra este año la Asamblea de la empresa alavesa, un contexto avalado por los estudios -el propio Barómetro Empresarial-, que confirman que “hemos iniciado el cambio de la recuperación”. “Sin euforias, porque reconozco que hay empresas que aún tienen serias dificultades, un camino largo y seguramente complicado pero, sinceramente, creo que estamos en la buena dirección”, ha declarado.
El lehendakari ha destacado que su aportación desde el Gobierno Vasco es trabajar para garantizar un marco de seguridad política, institucional, económica y fiscal a las empresas. Se trata, según ha dicho, de mantener la dirección de nuestra política económica con estabilidad y confianza. “Y lo digo claramente, nuestra referencia es Europa”, ha añadido.
En este sentido, ha explicado que en Euskadi se está desarrollando una estrategia de especialización inteligente en línea con la visión europea 2020 y se han definido como sectores estratégicos la Energía, la Fabricación avanzada y el sector de Biociencias / Salud. “Nuestra apuesta económica para seguir siendo competitivos es impulsar la Política industrial, la “industria 4.0”, esta apuesta atiende también al cómo, porque impulsamos la colaboración público- privada, algo que hemos hecho siempre en este país”, ha añadido.
El lehendakari, ante el “nuevo ciclo” que se abre también en Confebask, ha querido hacer mención por último al modelo de empresa vasca, en la necesidad de avanzar en la modernización y de reforzar el concepto de empresa común: propietarios, directivos y trabajadores compartiendo un nuevo modelo que demanda participación.
El lehendakari ha asegurado que es el momento de sumar esfuerzos institucionales y aunar iniciativa pública y privada en la dirección de los nuevos sectores económicos de futuro. “Avancemos en la nueva cultura de la empresa competitiva y tecnológica. Una empresa con alma, con arraigo, compromiso, responsabilidad y participación de las personas. El modelo de empresa vasca”, ha añadido.