
El Premio Kultura Ondarea ya tiene ganadores
- Han resultado premiados los vídeos presentados por el Instituto Julio Caro Baroja (Getxo), Laudio Ikastola (Llodio) y Axular Lizeoa (Donostia)
- A los tres equipos premiados les espera un viaje de 7 días a Irlanda, para conocer su historia y patrimonio.
- Han recibirán el premio y expuesto sus trabajos en un acto que se ha desarrolado en el Instituto Miguel Unamuno de Bilbao
Un total de 67 equipos, formados por el alumnado de primeros cursos de Bachillerato y de Grados Medios de Formación Profesional de 26 centros de Euskadi, han presentado sus vídeos a la primera edición del Premio Kultura Ondarea, organizado por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco. De entre ellos, la Comisión Evaluadora ha decidido otorgar el premio –un viaje de 7 días a Irlanda- a los siguientes tres vídeos:
- “Surfing our traditional basque boat rebuilding”. Instituto Julio Caro Baroja (Getxo). Tema seleccionado: Relación histórica de Getxo con el mar, y reconstrucción de embarcaciones tradicionales.
- “Orozkoko garrafak”. Laudio Ikastola (Llodio). Tema seleccionado: Las garrafas de las fiestas de San Antolín de Orozko.
- “Euskara”. Axular Lizeoa (Donostia). Tema seleccionado: La lengua como patrimonio de un pueblo.
Entrega de premios y exposición de los trabajos ganadores
El viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes, Joxean Muñoz, ha participado en el acto de entrega del premio y diplomas a los equipos ganadores que se ha celebrado este mediodía en el Instituto Unamuno de Bilbao, dentro de la jornada MoodleMoot Euskadi 2015 que acoge este centro. Durante este acto los jóvenes estudiantes han expuesto sus vídeos, el porqué del tema seleccionado para el certamen y el proceso de trabajo llevado a cabo.
Los vídeos premiados se pueden ver en la web kulturaondarea.eu:
7 días en Irlanda
Los miembros de los tres equipos ganadores saldrán el martes 23 de junio con destino a Irlanda, para conocer el patrimonio cultural de aquel país y poner en práctica el inglés. Y lo harán de la mano de un guía de lujo: el periodista, escritor y guía turístico Paddy Woodworth.
Durante los 7 días que durará este premio, conocerán, entre otros lugares: Dublín, y la historia del país a través de la visita a Phoenix Park y al barrio Stoneybatter, ubicados en la capital; los Valles de Glendalough y Glenmalure, con sus monasterios pre-medievales y medievales, y los ecos de las revoluciones del siglo XVIII; la costa de Wicklow y sus antiguos bosques recuperados; Galway, ciudad considerada corazón de la cultura tradicional y contemporánea; o Aran Islands, zona de habla gaélica y considerada última fortaleza de la cultura tradicional.
Premio Kultura Ondarea
El Premio Kultura Ondarea pretende ser una mirada joven al Patrimonio Cultural vasco. Durante este curso, los equipos participantes en el certamen han tenido que realizar vídeos de 3 a 10 minutos de duración, en el que han expuesto su visión sobre un tema relacionado con el Patrimonio Cultural, material o inmaterial, entendiendo el patrimonio en el sentido más amplio del concepto. El alumnado ha tenido ocasión de crear su propio relato sobre un tema seleccionado por ellos y ellas, empleando técnicas audiovisuales, trabajando en equipo y aportando su punto de vista innovador.
Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra la sensibilización sobre el Patrimonio Cultural vasco en todos los ámbitos de la sociedad, pero especialmente en la educación y entre la juventud.
El jurado de esta primera edición del Premio Kultura Ondarea, ha destacado el elevado número de trabajos que se han presentado (67 en total), el grado de participación e implicación de los centros, y en especial, el papel fundamental que han jugado profesores y profesoras a lo largo de todo el proceso de elaboración de los trabajos.