
La Comisión Europea ratifica la conexión de la red ferroviaria francesa con la Y ferroviaria vasca en el plazo previsto
- La Sailburu Ana Oregi acoge con interés el compromiso europeo con el corredor ferroviario atlántico
La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, ha recibido "con interés" la confirmación realizada hoy por Violeta Bulc, Comisaria de Transportes de la Comisión Europea ratificando "la conexión de la red ferroviaria francesa con la Y ferroviaria vasca en el plazo previsto lo que repercute positivamente en la próxima entrada en servicio de la nueva red ferroviaria vasca, en especial en su trazado hacia el interior de Europa”.
La Comisión Europea ha confirmado esta mañana en una respuesta oficial parlamentaria, que “el gobierno francés cumplirá sus compromisos y conectara en plazo su red ferroviaria con la Y vasca”. La eurodiputada vasca Izaskun Bilbao había preguntado a la titular de transportes Violeta Bulc sobre el tema contestándole la Comisaria que “dispone de información oficial e iniciativas concretas del gobierno francés certificando que no existen vacilaciones y que el gobierno galo no ha cambiado su posición respecto a los plazos para realizar estas obras”.
Tras la publicación de un informe denominado “Rapport et conclusions de la Commission d'enquête sur le Grand Projet ferroviaire du Sud-Ouest (GPSO)” en el que se planteaban diversas cuestiones sobre los plazos de ejecución de los trabajos de la actualización de la red ferroviaria atlántica francesa, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Consejo Regional de Aquitania, Alain Rousset, insistieron en el carácter prioritario del corredor atlántico como marca la Comisión Europea. Ambos mandatarios recordaron la necesidad de actualizar “las viejas infraestructuras ferroviarias todavía actuales adaptándolas a las necesidades de los habitantes y sectores productivos de la euroregión Euskadi-Aquitaine”.
En la respuesta de la Comisaria Bulc, hecha pública esta mañana, ésta alude a “tres datos incontestables para ahuyentar esta preocupación y certificar la voluntad de París para cumplir los plazos: los proyectos presentados por Francia en la última convocatoria del Conecting Europe (mecanismo financiero desde el que Bruselas confinancia las obras incluidas en los ejes prioritarios europeos de transporte); las propuestas recogidas por el gobierno Holande en los estudios sobre “Le grand project du Sud-Oest” y varias iniciativas que afectan a los plazos de ejecución del corredor Atlántico.