
El Gobierno Vasco entrega al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz los Retratos de la Memoria
El Gobierno Vasco a través del secretario general para la Paz y la Convivencia Jonan Fernandez ha hecho entrega esta mañana al alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, el documento donde se recogen donde se recogen por primera vez todas las vulneraciones del derecho a la vida con los nombres de las víctimas entre 1960 y 2010. Un documento, un "retrato humano", que recoge 42 nombres y apellidos de víctimas del caso vasco, fuerzas de seguridad y de otros con autoría confusa.
Jonan Fernandez acompañado por la directora de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco Monika Hernando ha mantenido una reunión con el alcalde y representantes del Ayuntamiento de la capital alavesa. Tras Bilbao y Donostia, hoy ha sido el turno de Vitoria-Gasteiz, a la que le seguirán 136 cuadernillos correspondientes a otros tantos municipios.
El responsable de la Secretaría General para la Paz y la Convivencia afirmado que el principal objetivo de estos retratos es ofrecer a los ayuntamientos vascos toda la información disponible para que puedan contribuir a la paz y la convivencia con memoriales y de reconocimiento a las víctimas en el ámbito local.