
Acuerdo de autorización del gasto superior a 5.000.000 de euros para la financiación de la convocatoria de ayudas destinadas a facilitar la adherencia a los tratamientos médicos prescritos por personal del Sistema Sanitario de Euskadi, correspondientes a los ejercicios 2014 y 2015. (Resumen del acuerdo del Consejo de Gobierno del 20-01-2015)
RESUMEN
A PARTIR DEL 2 DE FEBRERO DE 2015 SE PODRÁ SOLICITAR NUEVAMENTE LAS AYUDAS DEL GOBIERNO VASCO PARA HACER FRENTE AL GASTO EN FÁRMACOS Y MANTENER ASÍ LOS TRATAMIENTOS
El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Salud convoca nuevamente en 2015 ayudas de compensación del copago farmacéutico, manteniendo así su compromiso de asegurar la adherencia a los tratamientos médicos de determinados grupos de población en situación objetiva de enfermedad y necesidad.
A partir del 2 de febrero de 2015 se podrán solicitar las ayudas del Gobierno Vasco para hacer frente al gasto en fármacos, mantener así los tratamientos y garantizar la atención de las personas más desfavorecidas evitando desigualdades en salud, objetivos de estas ayudas.
Las ayudas de este año se destinarán a facilitar la adherencia a los tratamientos prescritos, por el personal del Sistema Sanitario de Euskadi que estén sujetos a financiación, entre el 1 de diciembre de 2014 y el 30 de noviembre de 2015. Para ello, el Departamento de Salud destinará una partida de casi 11,5 millones de euros, ampliables si fuera necesario, para atender a todas las personas beneficiarias de esta ayuda.
Así, con la aprobación de la Orden y su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco, el plazo para la presentación de solitudes se iniciará el día 2 febrero y las personas que estén interesadas en obtener la ayuda en 2015 tendrán que presentar la solicitud a partir de esa fecha. En este sentido, el Departamento de Salud quiere destacar que las personas que solicitaron las ayudas de 2014 y que quieran recibir las ayudas de 2015, tendrán que presentar la solicitud también en 2015.
Podrán beneficiarse de estas ayudas aquellas personas que:
ostenten la condición de asegurado como pensionistas de la Seguridad Social -y sus beneficiarios-, tengan unos ingresos en rentas anuales inferiores a 18.000 euros y sean titulares de la Tarjeta Individual Sanitaria expedida y cuyo garante sea el Sistema Sanitario de Euskadi.
se hallen en situación legal de desempleo -y sus beneficiarios- y no perciban prestación por desempleo ni Renta de Garantía de Ingresos, y sean titulares de la Tarjeta Individual Sanitaria expedida y cuyo garante sea el Sistema Sanitario de Euskadi.
no teniendo la condición de aseguradas ni beneficiarias del Sistema Nacional de Salud, entren dentro del ámbito de aplicación subjetiva del Decreto 114/2012 de 26 de junio, de régimen de las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y carezcan de recursos.
Pensionistas de MUFACE, MUGEJU e ISFAS, empadronados en la CAPV y con rentas anuales menores de 18.000 y sus beneficiarios.
En relación al lugar de presentación de las solicitudes éstas podrán hacerse por diferentes vías: en internet, en la sede electrónica del Gobierno Vasco: http://www.euskadi.net/misgestiones ; en los centros de salud o ambulatorios de Osakidetza; en las delegaciones de Salud correspondientes, o través del servicio de atención "Zuzenean".
Tanto si se opta por el trámite telemático como por el presencial, existen dos modelos de solicitud, la simplificada que presentarán la mayor parte de las personas y la ordinaria en dos supuestos.
la simplificada, que es la recomendada por su sencillez en los casos en que sea posible y en la que únicamente hay que facilitar los datos personales y el número de cuenta bancaria donde se realizará el ingreso.
la ordinaria, en la que hay que adjuntar los tickets de compra, las recetas y la documentación que justifica que se tiene derecho a percibir la ayuda y que está indicada únicamente en dos supuestos:
a) Aquellas personas beneficiarias de las ayudas que adquieran sus medicamentos fuera de Euskadi.
b) Los pensionistas de MUFACE, MUGEJU e ISFAS y sus beneficiarios empadronados en la CAPV y con rentas anuales menores de 18.000 .
Convocatoria de ayudas 2014
En relación a la Convocatoria de ayudas de 2014, que comprendía la prescripción de medicamentos del periodo comprendido entre 1 de julio de 2013 y el 30 de noviembre de 2014, y cuyo segundo plazo de presentación de solicitudes finalizó el pasado 10 de diciembre, los pagos que restan de este periodo se abonarán en el primer cuatrimestre de 2015.
En la Convocatoria de ayudas 2014, que ha comprendido un periodo de 17 meses se han presentado un total de 126.225 solicitudes.
-
21 de enero de 2015
Comentario de Twitter:
5.000.000 eurotik gorako gastua baimentzen duena, Euskadiko Osasun Sistemako langileek agindutako 2014. eta 2015..... http://t.co/ex0yFaKuiM