
El Lehendakari ha respondido durante una hora a las preguntas de la ciudadanía a través de Irekia y Twitter
Las preguntas se ha podido realizar a través de la red social Twitter utilizando el hastag #LHK y en la propia web Irekia
Cumpliendo con su compromiso de dar la posibilidad a la ciudadanía de plantear sus dudas y preguntas, directamente y sin intermediarios, el Lehendakari se ha sometido a su tercera twitterentrevista. Durante una hora ha respondido a las preguntas que, sin intermediarios, le han trasladado los ciudadanos y ciudadanos a través de Twitter y de Irekia. El proyecto para revitalizar la comarca de Urdaibai, las medidas de ajuste presupuestario, el conflicto con farmaindustria, el software libre, la Y vasca, las políticas públicas de vivienda han sido algunos de los temas por los que los ciudadanos y ciudadanas han cuestionado al Lehendakari, quién ha aprovechado la ocasión para felicitar a través de la red a la Real Sociedad y al Baskonia por sus recientes éxitos deportivos, ascendiendo a Primera y conquistando la Liga ACB.
-
5 de julio de 2011
Comentario de Twitter:
Aunque las cosas están cambiando, afortunadamente, esto sigue pasando en Euskadi, hoy #ticsdelpasado http://t.co/Lo1DXs9 -
16 de junio de 2010
Por qué se sigue consintiendo a muchas empresas hacer contratos ilegales como ocurre en IGEPAK, Usurbil y de la cual voy a ser despedido por reclamar un contrato indefinido al cual tenía derecho. Son muchos los compañeros que tengo que llevan 10 o incluso 15 años con contratos eventuales ilegales. ¿Qué vas a hacer al respecto?
-
16 de junio de 2010
Señor Lehendakari, ¿cuando se realizará un movimiento serio desde el gobierno, para adoptar software libre y estándares abiertos en las administraciones y educación?
Además de generar empleo, podría provocar un desarrollo tecnológico importante en la zona y situar a Euskadi como referencia del software libre a nivel internacional.
-
15 de junio de 2010
Hola lehendakari,
Soy Cristina Díaz, de Servimedia. ¿Pedirá finalmente a las diputaciones forales que se aprieten el cinturón como lepide el PP?
En segundo lugar, quería saber que opinión le merece la huelga convocada por ELA y LAB
Y por último, quería también conocer su opinión sobre el acto del próximo fin de semana que preparan EA y la izquierda abertzale.
Gracias -
15 de junio de 2010
Patxi:
¿Lograremos con su gobierno socialista que el acceso a la función pública en tantas y tantas sociedades creadas por el PNV para meter a todos sus afiliados (dígase del Gobierno Vasco y Ayuntamientos varios que tienen sociedades públicas cuyos muchos nombre y parentesco conocemos todos), será realmente de acceso público, trasparente y garantizando los principios constitucionales? Un día pregunté, por ejemplo, en EJIE como se puede entrar a trabajar y en VISESA, etc.? Jamás sale una plaza a OPE ¿por qué? ¿va a cambiar con usted en el Gobierno? y si es así ¿cuándo lo vamos a notar? -
15 de junio de 2010
Lehendakari jauna, hona nire galdera. Nolatan babesten duzu orain, duela bi urte zuek galarazi (eta oztopatzeaz harro ospatu) zenuten Euskadiko BBK, KUTXA eta VITAL KUTXAren bateratzea?
He aquí mi pregunta. ¿Por qué defendéis ahora la fusión de las cajas vascas BBK, KUTXA y CAJA VITAL, si hace 2 años fuisteis vosotros mismos quienes la impedieron (celebrando el fracaso de la fusión con champán)?
Eskerrik asko.
-
15 de junio de 2010
Sabemos que hay mucho paro, en este caso me refiero a la construcción, ¿eso es disculpa para que se permita la contratación de mano de obra extanjera, habiendo personas e aquí sin trabajo? además permitiendo que se page por debajo del convenio y obligando a los trabajadores a tener que aceptar peores condiciones si quieren trabajar, y no siempre se puede decir que no cuando el paro se acaba y hay una familia que mantener. ¿ Se van a tomar medidas eficaces para que los salarios y condiciones sean dignos para todos y lo mismo que para otras cosas hay una discriminación positiva, se aplique en el plano laboral y se contrate primero a los trabajadores de aquí, o por lo menos un porcentaje alto, y los trabajadores extranjeros que se contraten ganen lo acordado en convenio y no por debajo?. Espero que se intente realmente y no sean solo palabras vacias que se tome alguna medida real.
-
14 de junio de 2010
El otro día escuchaba a la madre de Sandra Palo decir algo al respecto del sueldo que cobra un preso cuando sale de la cárcel y le pregunto ¿merece un preso cobrar el paro y un trabajador autónomo no?
Creo que la vida está al revés ..., perdone ¿cuál es su opinion? ¿qué va a pasar con los trabajadores que no pueden soportar esta crisis? -
14 de junio de 2010
¿no le parece una canallada que se pretenda ahorrar dinero público del sufrimiento en las nóminas de los trabajadores corrientes habiendo Directores-Gerentes, Asesores a patadas, coches oficiales para cualquiera (leáse Directores del Gobierno Vasco que viven en otra localidad a donde trabajan y usan el vehículo oficial para desplazarse diariamente al trabajo, leáse Gerentes enchufados con sueldo de 100.000 €/año + gasolina, comidas, parking gratis, teléfono (importe de gastos mensuales entorno a los 3.000 €/mes).
Para cuándo recortan y dan las cuentas claras de tantos "jetas" cobrando mucho más de lo que parece con tanta "especie"?
¿qué va a hacer al respecto?
Gracias, -
14 de junio de 2010
Sr. Lehendakari, soy votante socialista desde hace poco tiempo, mi esposo lo es de siempre pero se está desengañando al ver que el partido no defiende y hace algo porque se respeten los principios de igualdad, capacidad y publicidad que consagra nuestra Constitución para el acceso a un empleo público. Día a día lo vemos cuando estando en bolsas de contratación temporal (por ej. Ayuntamiento de Vitoria y Gobierno Vasco) estando muy por delante e incluso hacen ampliaciones de bolsas, nos manejan a su antojo porque no tenemos perfil lingüístico (euskera) y hacen abuso al exigir perfil a todas las plazas (poco a poco es lo que pretenden hacer)
¿tendremos que irnos del pais vasco para poder tener un empleo garantizando nuestro derecho de acceso a la función pública en igualdad de condiciones a los euskaldunes?
¿vais a hacer algo al respecto? Ah y dígaselo a Lazcoz. Estamos muy descontentos con su actitud al respecto.
Gracias, -
11 de junio de 2010
Señor lehendakari, algunas voces le han situado a usted como candidato a presidir el Gobierno de España. Sé que usted ha negado tener tal ambición, pero pienso que Euskadi necesita una reserva de líderes que no vayan a Madrid o a Bruselas nunca, tengan o no tengan responsabilidades de gobierno. Por favor, díganos que no piensa dejar Euskadi, ahora o después de dejar la lehendakaritza. Esto no quiere decir que el PSE-EE no tenga candidatos para puestos de responsabilidad fuera de nuestro país. Gente como Rodolfo Ares, por ejemplo, tienen capacidad plena para alcanzar responsabilidades como la de presidir el Gobierno central. Y yo deseo ver a un vasco gobernar en España.
-
11 de junio de 2010
Dice que Euskadi está mejor que el resto de España, una idea que tambien mantienen las Diputaciones...porque, entonces, las medidas de ajuste? No será que estamos peor de lo que quieren reconocer? No es engañarse jugando al solitario?Si la cosa esta mal, es mejor reconocerlo y exigir responsabilidades a los que nos han llevado a esta situacion, alli y aqui.