
COP´20-Lima: Climate Group asigna al País Vasco la Presidencia para Europa
-
Cumbre sobre el Cambio Climático en Perú
-
Ana Oregi suscribe junto a otros países y regiones el manifiesto que servirá de base para el cómputo anual mundial de los gases de efecto invernadero
-
“Vivimos tiempos decisivos en la lucha contra los efectos del Cambio Climático que exigirán decisiones importantes para reducir los gases de efecto invernadero hasta un 70% para el año 2050”.
La Alianza de Regiones y Estados asociados en Climate Group para la reducción de las emisiones de carbono, ha asignado esta mañana su presidencia para Europa al País Vasco dentro de los encuentros que se desarrollan en la Conferencia de las Partes COP´20 en Lima que sienta las bases para lo que será el protocolo de Paris´2015 que sustituirá al de Kioto en los próximos años. La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, junto a ministros y personas delegadas de otros paises y regiones, también ha suscrito un manifiesto que servirá de base para garantizar el cómputo anual mundial de los gases de efecto invernadero.
En nombre del Lehendakari Iñigo Urkullu, la Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi ha agradecido esta mañana la designación indicando que “la política climática exige esfuerzos en el ámbito internacional para garantizar un esfuerzo conjunto a nivel mundial y en los niveles locales y regionales para poner en marcha las realizaciones necesarias y sensibilizar a la sociedad de las consecuencias de nuestras actuaciones”.
La Alianza de Regiones y Estados asociados en Climate Group estará presidida en Europa por Iñigo Urkullu, en América por el Premier de Quebec, Philippe Couillard y en Asia/Oceanía por el Premier de South Australia, Jay Weatherill.
Oregi ha presidido esta mañana en Lima diversos encuentros de trabajo de países y regiones asegurando que “vivimos tiempos decisivos en la lucha contra los efectos del Cambio Climático que exigirán una gran capacidad para tomar decisiones importantes si queremos llegar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 70% para el año 2050”.
Urkullu, presidente de Climate Group Europe
La Consejera Oregi ha trasladado en COP-20 el apoyo del lehendakari Urkullu a la cumbre quien considera que “el año 2015 tendrá un balance del que sentirnos orgullosos ya que la trascendencia de esta COP de Lima está en que podamos sentar las bases con las que la siguiente COP de Paris pueda llegar a un gran acuerdo: un gran “nuevo Kioto”, más ambicioso”.
“La política climática exige esfuerzos a todos los niveles de decisión: desde el ámbito internacional para garantizar un esfuerzo conjunto a nivel mundial, al nivel local, pasando por el regional y nacional, para poner en marcha las actuaciones necesarias y sensibilizar y concienciar a la sociedad de las consecuencias de nuestras actuaciones” ha indicado Oregi quien ha presentado las líneas principales del Plan Marco Ambiental 2020 del País Vasco.
Según ha dicho Ana Oregi “la transición a una economía de bajo consumo de carbono ofrece nuevas oportunidades de crecimiento y nuevas formas de desarrollo. Sin embargo, la transformación del modelo energético e industrial tendrá resistencias que deberemos saber conjugar y vencer convenciendo”.
Oregi, que esta tarde participará en un encuentro protagonizado por Mikel Boots, responsable medioambiental presidencial de la Casa Blanca, ha rubricado, en nombre del Gobierno Vasco, el Pacto de los Estados y Regiones, o compact, para conseguir un objetivo absoluto de reducción de gases de efecto invernadero y colaborar en la realización de un inventario anual de gases de efecto invernadero.
“Al comprometerse a tomar estas dos acciones esenciales junto con otros gobiernos estatales y regionales de todo el mundo y al proporcionar los datos anualmente a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático- CMNUCC- en una sola cuenta transparente, se apoyará al proceso internacional del cambio climático proporcionando una imagen clara de la contribución global que realizan los gobiernos estatales y regionales aumentando la comparabilidad de los esfuerzos estatales y regionales en diferentes partes del mundo y permitiendo un mayor nivel de colaboración y la integración vertical de las políticas climáticas a nivel nacional, estatal y regional” señala el acuerdo o “compact” aprobado hoy.
“Con el impulso hacia la construcción de un nuevo acuerdo internacional en París el próximo año, el liderazgo en materia de cambio climático nunca ha sido más importante” destaca el acuerdo internacional. “A través de este acuerdo, tenemos la intención de demostrar que el estado y los gobiernos regionales toman el liderazgo como preludio a más acciones en el futuro”.
Participación
Entre los asistentes a los encuentros de esta mañana figuraban Nigel Topping, Director CDP; David Rosenheim Director de Climate Registry, Ana Oregi, Minister for the Environment and Land Policy Government of the Basque Country, Amaia Barredo, Director of Environmental Planning Government of the Basque Country, Rafael Kutz South American Delegate Government of the Basque Country, Mary Polak Minister of the Environment Government of British Columbia, Dominique Ramard, Vice-President for Environment and Energy Government of the Region of Brittany, Mónica Casanovas Government of Buenos Aires, Matt Rodriquez Government of California, Josep Enric Llebot, Secretary for Environment and Sustainability y Susanna Rivero Baughman Government of Catalonia, Michael Mabuyakhulu, Minister for Economic Development Tourism and Environmental Affairs Government of KwaZulu-Natal, Gian Luca Gurrieri Government of Lombardy, Rainer Van Loon de North Rhine-Westphalia, Glen R. Murray Minister of Environment and Climate Change Government of Ontario, Annick Delhaye, Vice-President for Sustainable Development, Environment and Energy, Government of Provence-Alpes-Côte d'Azur, Bernard Soulage Vice-President for Europe and International Relations, Government of Rhône-Alpes, Pedro Spadale, Government of Rio de Janeiro, Oswaldo Lucon Government of São Paulo, Aileen McLeod, Minister for Environment Climate Change and Land Reform Government of Scotland, Michelle English Government of South Australia, Lucy Corfield, Head of Climate Change Team, Government of Wales, Abeywardena Mulacharilage Government of Western Province, David Cadman President ICLEI, Brendan Guy Global Fellow Natural Resources Defense Council, Anna Mc Morrin, International Affairs Coordinator of nrg4SD, Tom Hale Associate Professor, Blavatnik School of Government Oxford University, Michele Sabban, Chair, R20, Mark Kenber, Chief Executive Officer The Climate Group, Libby Ferguson States & Regions Director The Climate Group y Anne-Sophie Dӧrnbrack States & Regions Stakeholder Manager The Climate Group.
-
10 de diciembre de 2014
Comentario de Twitter:
Irekia - COP´20-Lima: Climate Group asigna al País Vasco la Presidencia... http://t.co/eXzB5xuqG6 -
10 de diciembre de 2014
Comentario de Twitter:
[#CAMBIOCLIMÁTICO] #ClimateGroup asigna a Euskadi la Presidencia de Europa en la cumbre de la ONU celebrada en Lima ➡ http://t.co/CzDTxDh0WP