NIK Cartera Digital
Noticias
qrcode

Euskadi e Irlanda del Norte presentarán proyectos sobre víctimas, educación, juventud y reinserción en el programa europeo PEACE IV

23 de octubre de 2014

Esta es la primera conclusión del Encuentro sobre proyectos de colaboración europea en materia de paz y convivencia,  que se celebra estos días en Bilbao

Euskadi e Irlanda del Norte van a compartir y presentar conjuntamente ante las instituciones europeas proyectos de colaboración en materia de paz y convivencia, concretamente en las áreas que se refieren a víctimas, educación, juventud y reinserción.

Jonan Fernández, Secretario General de Paz y Convivencia y Pat Colgan, director de SEUPB (organismo responsable de la Gestión de los Programas especiales de la UE)  han presentado esta mañana  las conclusiones iniciales del encuentro que están manteniendo estos días en Bilbao una delegación de Irlanda del Norte integrada por 20 personas con el patrocinio de SEUPB y del Gobierno Vasco, con el fin de identificar proyectos concretos de interés común, a través del intercambio de experiencias y aprendizajes.

Se pretende, así, que las experiencias europeas en materia de paz y convivencia puedan tener un reflejo útil en la realidad vasca, y, a su vez,  que las actuaciones que se desarrollen en Euskadi en el ámbito de la educación, la juventud, los ayuntamientos, las universidades o la participación ciudadana, entre otras, puedan encontrar proyección y un espacio compartido de intercambio en el seno de la Unión Europea.

Tras las sesiones mantenidas el martes por la tarde en Lehendakaritza y ayer y hoy en el Palacio Euskalduna, tres son las conclusiones iniciales de este encuentro:

  1. Nuestros respectivos procesos de paz y convivencia en Irlanda del Norte y en Euskadi son muy diferentes, pero tienen en común un modelo de construcción de paz basado en la cooperación entre instituciones y sociedad. Este modelo de colaboración público-social es una aportación propia, novedosa y singular. Esta experiencia coincidente de confluencia entre las instituciones y los impulsos ciudadanos es una realidad práctica y una propuesta conceptual que podemos compartir y ofrecer juntos en el marco europeo
  2. Sobre esta base, nos hemos puesto de acuerdo en una hipótesis de trabajo: Instituciones y entidades vascas e irlandesas podemos compartir proyectos de colaboración, al menos, en cuatro áreas: víctimas, educación, juventud y reinserción.
  3. A partir de este acuerdo inicial, un equipo conjunto conformado por una delegación del SEUPB y otra del Gobierno Vasco dará forma en las próximas semanas a estos cuatro proyectos de cara a su eventual incorporación al Programa Peace IV.

El trabajo durante las próximas semanas se centrará en dar forma y contenido a los proyectos concretos que durante estos días hemos perfilado en este encuentro. La valoración compartida de ambas delegaciones es sumamente positiva. El encuentro ha cumplido los objetivos para los que estaba previsto.
En las jornadas de trabajo participa una delegación del Gobierno Vasco junto a distintas entidades que trabajan en ámbitos específicos relacionados con la paz y la convivencia. Por parte noirlandesa, toman parte responsables de SEUPB y representantes de la sociedad civil organizada que impulsan distintos proyectos de promoción de la convivencia en el marco del anterior Peace Programme.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(X legislatura 2012 - 2016)
Otros invitados
  • Pat Colgan