Noticias
qrcode

El cooperativismo vasco visita Argentina

10 de junio de 2014

Invitados por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Directora de Economía Social del Gobierno Vasco María Ubarretxena Cid y el Presidente de la Confederación de Cooperativas de Euskadi – Konfekoop Javier Goienetxea expusieron sobre la situación del cooperativismo vasco, en el 1er. Congreso Santafesino de las Cooperativas, realizado en Argentina. Su participación en el multitudinario evento fue la culminación de una larga agenda organizada por la Delegación de Euskadi en Argentina – Mercosur, que les llevó por distintas localidades del país austral para difundir el modelo cooperativo vasco y conocer experiencias locales.

María Ubarretxena y Javier Goienetxea llevaron la realidad del sector cooperativo vasco a un auditorio integrado por 800 cooperativistas argentinos, reunidos en la ciudad de Santa Fe (a 500 km de Buenos Aires) para discutir sobre las perspectivas del sector. Mientras que la Directora de Economía Social disertó sobre la “Armonización público-privada entre Gobierno y Cooperativismo”, el Presidente de las cooperativas vascas expuso su visión sobre los desafíos que enfrenta el sector de cara al siglo XXI. A ellos se sumó Danel Ayastuy, Director Regional para Sudamérica de la empresa Copresi, para contar la experiencia de internacionalización de una cooperativa vasca desde un ejemplo concreto.

Las conferencias estuvieron precedidas por la formalización de un acuerdo entre Gobierno Vasco y Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que permitirá dar un marco general para el desarrollo de las relaciones en materia de economía social entre ambas entidades.

Previamente, Ubarretxena y Goienetxea habían participado del encuentro “La Experiencia Vasca en el Cooperativismo”, que tuvo lugar en el recinto del Senado de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata (a 50 km de Buenos Aires). Frente a un centenar de asistentes, el Senador Hernán Albizu fue el anfitrión en este encuentro que permitió a los cooperativistas bonaerenses conocer un poco más la realidad del sector cooperativo en Euskadi.

Además, los representantes vascos visitaron la ciudad de Sunchales, en la Provincia de Santa Fe, nombrada capital del cooperativismo argentino y hermanada con Arrasate-Mondragón desde 2007. Allí, pudieron conocer las cooperativas Sancor Seguros y Sancor Cooperativas Unidas Limitadas (especializada en la producción y comercialización láctea y derivados), ambas empresas líderes regionales en sus respectivos mercados. Además, visitaron la sede de la Casa Cooperativa de Sunchales, donde asistieron a la presentación del Presidente de la institución Raúl Colombetti y del Secretario de Desarrollo Económico y Cooperativismo de Sunchales Samuel Delbon.

Durante la visita, la delegación vasca tuvo también oportunidad de reunirse con Patricio Griffin, Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social – INAES; participar de una mesa de encuentro con cooperativistas en la Confederación Cooperativa de la República Argentina – Cooperar; conocer el programa Usina de Medios, un emprendimiento común del INAES y Cooperar; y visitar los centros vascos Laurak Bat de Buenos Aires y el Euzko Etxea de La Plata, institución que en 2014 cumplirá 70 años y organizará el encuentro anual de la comunidad vasca en noviembre próximo.

Un comentario
  • Foto SN Robot
    @mirenepalacios
    13 de junio de 2014

    Comentario de Twitter:
    El cooperativismo vasco visita Argentina #Argentina http://t.co/jqAIlLmcl4

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(X legislatura 2012 - 2016)
Otros invitados
  • Javier Goienetxea (Presidente de Konfekoop)