
Receta Deportiva: Prescripción de salud personalizada a través del deporte y la actividad física
El proyecto piloto se desarrolla en el municipio de Getxo de la mano de la Comarca Uribe de Osakidetza y Getxo kirolak
- La receta deportiva es una iniciativa que busca mejorar la salud mediante la actividad física adecuada a cada persona y que se quiere extender al resto de Euskadi en los próximos meses
- Esta iniciativa forma parte del programa de actividades desarrolladas en Getxo con motivo del reconocimiento de la localidad como Ciudad Europea del Deporte 2014
- El programa se realiza mediante la colaboración de los profesionales sanitarios de los Centros de Salud de Osakidetza y los gestores deportivos de Getxo
- La receta deportiva será prescrita por los profesionales sanitarios de los centros de salud de Getxo desde primeros de mayo
La salud de las personas viene determinada por muchos factores. Entre ellos destacan los estilos de vida, ya que estos suponen un 40% de las causas que influyen en nuestro estado de salud.
El Plan de Salud 2013-2020 recoge como área prioritaria la promoción de entornos y conductas de hábito saludable. Tal y como expuso el Consejero de Salud, Jon Darpón, recientemente en el Parlamento vasco, este Plan pretende mejorar los resultados actuales en salud de las personas que viven en Euskadi.
Según los datos recogidos en la Encuesta de Salud de la Comunidad Autónoma Vasca 2013, un 34% de las mujeres y un 27% de los hombres en Euskadi son inactivos, es decir, no cumplen con los mínimos de actividad física que la Organización Mundial de la Salud, la OMS, contempla para obtener beneficios en salud. Estos datos no se pueden dejar de lado si se tiene en cuenta que la inactividad física supone la cuarta causa de mortalidad en el mundo.
La práctica de ejercicio físico, además de prevenir el riesgo de muerte temprana, ayuda a reducir las enfermedades coronarias, la hipertensión arterial, la diabetes, el ictus, el cáncer de mama y el de colon y la depresión. Además, previene el aumento de peso, mejora la capacidad cardiorrespiratoria, la condición ósea y muscular y, la calidad del sueño.
Según el Consejero de Salud del Gobierno Vasco, el ejercicio físico cobra una especial relevancia en las personas con patología crónica ya que evita la dependencia en edades avanzadas y contribuye a la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas. El tratamiento terapéutico a través del ejercicio físico facilita el manejo y convivencia con las enfermedades de los pacientes e incide, por ello, de forma favorable en sus capacidades funcionales. “Dar respuesta al envejecimiento de nuestra sociedad y a las necesidades de las personas que padecen enfermedades crónicas es una de las líneas estratégicas del Departamento de Salud y Osakidetza” señala Jon Darpón.
Ahora bien, los responsables sanitarios son conscientes de que cambiar los hábitos, los estilos de vida, el comportamiento en definitiva, es difícil. Conscientes de ello, han visto necesario trabajar aspectos como la concienciación mediante la motivación y hacer de las recomendaciones unas pautas concretas y tuteladas. Es decir, individualizar las necesidades de cada persona.
Con todos estos argumentos a favor de una vida con ejercicio físico y deporte y siguiendo las líneas del Plan de Salud, la Comarca Uribe de Osakidetza ha proyectado una forma nueva de concienciar a las personas que acuden a los centros sanitarios con un problema de salud: recetar deporte.
¿Qué es la Receta Deportiva?
La receta deportiva está dirigida tanto a quienes padecen algún tipo de patología que puede mejorar con la práctica de actividad física y que acuden a su médico y enfermera de Atención Primaria, como a la ciudadanía en general. Los profesionales de los centros de salud son los que mejor conocen la situación de sus pacientes y quienes pueden recetar, no sólo medicamentos, sino también, hábitos de vida saludable que mejoren su estado de salud.
El Consejero de Salud explica que “hasta ahora se hacían recomendaciones como haz deporte pero ahora, se va a prescribir. El médico y la enfermera de familia son quienes mejor conocen a sus pacientes y a través de la Receta Deportiva prescribirán el deporte o actividad física que mejor convenga en base a: beneficios esperados, limitaciones derivadas de su patología, preferencias personales y motivación, y disponibilidad de tiempo”.
Con esta receta, el paciente tendrá una cita con el profesional deportivo a coste cero, en este caso, de Getxo Kirolak, quien le adaptará la actividad física más conveniente a sus necesidades y preferencias. Actualmente, existe una oferta deportiva con más de 300 actividades, por lo que según opinan los profesionales, es difícil no encontrar la adecuada a cada persona.
Este “tratamiento” con sus avances y resultados será seguido y evaluado en todo momento por los profesionales deportivos y los sanitarios.
Esta iniciativa, que se incluye en el programa de actividades que se desarrollan en Getxo con motivo del reconocimiento de la localidad como Ciudad Europea del Deporte 2014, nace de la colaboración alcanzada con el Ayuntamiento. Un trabajo conjunto que tiene para el Consejero, Jon Darpón, “un importante valor por su transversalidad y por la colaboración interinstitucional e intersectorial que conlleva y, porque supone un primer paso del camino que nos llevará a extenderlo e implantarlo en el resto de municipios vascos en los próximos meses”.
En Vitoria-Gasteiz, a 25 de abril de 2014
-
26 de enero de 2021
Comentario de Twitter:
@Uhandrea @mariado_masia @irazusta_jon Aquí hubo una experiencia piloto, pero no sé en qué quedó. https://t.co/98bsnH0jgQ -
14 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @coplefmadrid: ¿Por qué no extendemos la "Receta Deportiva" a todo el territorio nacional? https://t.co/rZ7cqvjW9k #DebateSanitarioANIS… -
14 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @coplefmadrid: ¿Por qué no extendemos la "Receta Deportiva" a todo el territorio nacional? https://t.co/rZ7cqvjW9k #DebateSanitarioANIS… -
14 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @coplefmadrid: ¿Por qué no extendemos la "Receta Deportiva" a todo el territorio nacional? https://t.co/rZ7cqvjW9k #DebateSanitarioANIS… -
14 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @coplefmadrid: ¿Por qué no extendemos la "Receta Deportiva" a todo el territorio nacional? https://t.co/rZ7cqvjW9k #DebateSanitarioANIS… -
14 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
¿Por qué no extendemos la "Receta Deportiva" a todo el territorio nacional? https://t.co/rZ7cqvjW9k #DebateSanitarioANIS cc @ConsejoCOLEF -
14 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @coplefmadrid: ¿Por qué no extendemos la "Receta Deportiva" a todo el territorio nacional? https://t.co/rZ7cqvjW9k #DebateSanitarioANIS… -
14 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @coplefmadrid: ¿Por qué no extendemos la "Receta Deportiva" a todo el territorio nacional? https://t.co/rZ7cqvjW9k #DebateSanitarioANIS… -
14 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
@PmOlmos no proponemos medidas concretas,proponemos una estructura para todas las edades y todas las patologías como https://t.co/YURSkv4TsJ -
14 de diciembre de 2015
Comentario de Twitter:
RT @coplefmadrid: ¿Por qué no extendemos la "Receta Deportiva" a todo el territorio nacional? https://t.co/rZ7cqvjW9k #DebateSanitarioANIS… -
26 de agosto de 2015
Comentario de Twitter:
RT @igonzalezh: Oyendo en @HoyPorHoy de la #recetaDeportiva de #getxo #getxokirolak #IniciativasQueMolan http://t.co/IQCGseBoST Cc @RaquelB… -
13 de agosto de 2015
Comentario de Twitter:
Receta Deportiva: Prescripción de salud personalizada a través del deporte y la actividad física http://t.co/nvazlbuZeC -
13 de agosto de 2015
Comentario de Twitter:
Oyendo en @HoyPorHoy de la #recetaDeportiva de #getxo #getxokirolak #IniciativasQueMolan http://t.co/IQCGseBoST Cc @RaquelBlascoR -
30 de abril de 2014
Comentario de Twitter:
Receta Deportiva: Prescripción de salud personalizada a través del deporte y la actividad física http://t.co/u9ZPe76deT -
28 de abril de 2014
Comentario de Twitter:
RT @nicolas_angela: Médicos de familia recetan deporte en Getxo, ¿se extenderá? http://t.co/brizMFpVEu -
28 de abril de 2014
Comentario de Twitter:
Médicos de familia recetan deporte en Getxo, ¿se extenderá? http://t.co/brizMFpVEu -
25 de abril de 2014
Comentario de Twitter:
Receta Deportiva: Prescripción de salud personalizada a través del deporte y la actividad física http://t.co/BvEhLGuv7w