
Euskadi lidera el Proyecto Europeo Carewell para el desarrollo de un nuevo modelo organizativo basado en la atención integral de los pacientes crónicos y de edad avanzada con el apoyo de las TICs
Osakidetza y Kronikgune coordinarán el proyecto Carewell en el que participan distintas organizaciones de 7 países europeos (Reino Unido, Italia, Croacia, Polonia, Dinamarca, Alemania y Bélgica) para el desarrollo e implementación de un nuevo modelo organizativo coste-efectivo basado en la atención integral y la coordinación del cuidado de los pacientes frágiles, crónicos y de avanzada edad, a través del uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TICs).
Precisamente, el trabajo que se está llevando a cabo en Euskadi en relación a la atención a la cronicidad, la vejez y la dependencia, una de las líneas estratégicas del Departamento de Salud y de Osakidetza colocan a la Comunidad Autónoma Vasca en una de las regiones europeas pioneras en este campo que le llevan a liderar este proyecto europeo. En Euskadi, la incorporación de las nuevas tecnologías de la información (historia clínica digital, carpeta de salud o receta electrónica), junto con la integración asistencial y sociosanitaria en el sistema vasco de salud está permitiendo mejorar la comunicación entre los y las profesionales sanitarios así como mejorar y facilitar la vida del paciente.
En esta línea, el proyecto Carewell, que se inicia en febrero y tendrá una duración de 36 meses, ayudará a mejorar la sostenibilidad del sistema sanitario no sólo de las regiones implicadas en el estudio sino que será extrapolable a cualquier región o país que esté interesado.
La directora de Investigación e Innovación sanitaria del Gobierno Vasco, María Aguirre, se ha reunido esta mañana en Bilbao con responsables europeos del proyecto y ha explicado que el objetivo es proponer, implementar y validar nuevos modelos organizativos basados en el desarrollo de dos servicios: coordinación de la atención integrada y empoderamiento del paciente y soporte en su domicilio a través de las TICs. Un nuevo modelo que permitirá, por un lado, una mejor y mayor coordinación y comunicación de los profesionales sanitarios (atención primaria, especializada) y profesionales sociales a través de canales de comunicación que facilitarán el intercambio de información de cada paciente y la comunicación del paciente o su cuidador con el médico o centros de consulta por vías que no requieren el desplazamiento del paciente al centro de salud.
Por otra parte, el proyecto pretende el empoderamiento del paciente, es decir, que este conozca más su enfermedad, para lo cual se educará al paciente en su enfermedad y en el reconocimiento de los síntomas y permitirá un mayor seguimiento de la evolución del paciente en su domicilio a través de los centros de consulta y del uso sistemas de telemonitorización variables en función de la patología del paciente, evitando de este modo la hospitalización de los mismos.
El proyecyo Carewell cuenta con un presupuesto de 5.851.501 euros de los cuales el 50% están financiados por la Comisión Europea.
En Vitoria-Gasteiz, 13 de febrero de 2014
-
18 de febrero de 2014
Comentario de Twitter:
Aurki @osakidetzaEJGV eta @Kronikgune organizazio modelu berrien diseinuaren koordinazio lanetan Carewell proiektuan. http://t.co/OCaDTKmYsd