
Positivo balance de la presencia del Gobierno Vasco en la feria Seafood 2010
El viceconsejero de Pesca e Industrias Alimentarias, Jon Azkue, mantiene diversas reuniones con responsables comunitarios
El viceconsejero de Pesca e Industrias Alimentarias, Jon Azkue, ha realizado un "positivo balance" de la presencia del País Vasco en la XVIII European Seafood Exhibition de Bruselas (Bélgica), "un escaparate que ha de servir para vender mejor nuestros productos y para que se nos conozca por la gran calidad de nuestra producción".
Azkue ha acudido a Bruselas junto al director de Pesca del Gobierno Vasco, Jokin Díaz, para apoyar a la decena de empresas de Euskadi que han asistido a esta feria europea, la más importante relacionada con el pescado y los productos del mar.
"Hemos venido a apoyarles porque somos conscientes de que hacen buenos productos de pesca, y tenemos que conseguir que otros mercados nos reconozcan también por la calidad", ha sostenido Azkue.
El viceconsejero de Pesca e Industrias Alimentarias ha aprovechado el viaje a Bruselas para reunirse con el Director General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea, Fokion Fotiadis, a quien ha transmitido la voluntad del País Vasco de incluir en el Libro Verde de la política pesquera común a la flota vasca de bajura como flota artesanal. En este sentido, Azkue ha destacado que el País Vasco ya está impulsando una política de ayudas específica para la pesca artesanal. También le ha comunicado el apoyo de Euskadi a "todas las políticas pesqueras que se impulsen con criterios científicos".
Azkue también ha subrayado a Fotiadis la necesidad de que, a la vista de los estudios científicos existentes sobre la población de anchoa, "se acometa cuanto antes un plan de gestión, porque es evidente que nos encontramos ante un reinicio de la comercialización de esta especie tras cinco años de veda".
Además de abordar cuestiones relacionadas con la Operación Atalanta para la seguridad en el Océano Índico, el viceconsejero vasco ha informado a Fotiadis de la elaboración en Euskadi de un Plan Integral de Desarrollo de la Mujer en el sector pesquero y han conversado sobre sostenibilidad económica y social del sector.
Asimismo, se ha reunido con el director regional para Europa del Marine Stewardship Council (MSC), Nicolas Guichoux, así como con los integrantes de esta misma organización para la pesca sostenible Alma Román y Chris Ninnes.
Azkue ha planteado a los representantes de MSC la posibilidad de dotar de "certificaciones de pesca sostenible" a nuestras pesquerías -como la del bonito, que se captura uno a uno con caña. "Han reconocido el gran esfuerzo que está realizando el País Vasco impulsando la pesca artesanal y selectiva, pero también han dejado claro que el mayor obstáculo para dar esa certificación es el propio estado del stock", que se considera abarcando todo el Atlántico Norte y afecta, por lo tanto, a otras modalidades de pesca "no tan selectivas", ha aseverado.
Por otra parte, Azkue se ha reunido con Diego Canga, jefe de gabinete adjunto del vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Industria y Empresa, Antonio Tajani, con quien ha abordado el creciente interés de la relación entre el sector agroalimentario y el turismo, así como la necesidad de facilitar el acceso a créditos por parte de las pequeñas empresas de la industria alimentaria.
Además de estas reuniones, la delegación del Gobierno Vasco ha celebrado distintos encuentros en el marco de la feria con otros representantes de la Unión Europea y del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino con quienes han compartido la importancia de Seafood 2010.