
Oregi destaca el papel de las instituciones locales en la concertación del metro de Donostialdea
La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, ha destacado esta mañana el avance que observan las obras del Metro de Donostialdea, o “metrización del Topo”, dentro de la máxima concertación con todas las instituciones locales y atendiendo a la realidad presupuestaria. “No se puede llevar a cabo una obra de esta envergadura sin contar con el apoyo y concierto de las instituciones locales” ha señalado Oregi quien, junto a los responsables de su departamento, ETS, empresas adjudicatarias y prensa donostiarra, ha recorrido la galería de acceso al nuevo túnel del ferrocarril que estos días abre la rozadora en dirección Altza y Herrera.
“La nueva infraestructura del Topo o Metro atenderá a la demanda de movilidad que surge en las comarcas de Irun-Bidasoaldea, Errenteria y Pasaia en su comunicación con la capital” ha destacado Oregi. Los barrios de Altza y Herrera, junto al cercano Trintxerpe, precisaban de la misma forma unos mejores accesos y servicios.
Las obras de mejora del Topo, o metro de Donostialdea, en la zona de Altza-Herrera, suponen un paso más a las iniciadas por el Gobierno Vasco hace años en los tramos Loiola-Herrera, Fandería-Oiartzun y Lasarte-Añorga-Errekalde. Los trabajos de Altza-Herrera tendrán continuidad en sentido Irún. Actualmente, se trabaja en la redacción del proyecto constructivo Altza-Pasai Antxo-Galtzaraborda, que incluye nuevas estaciones en Pasaia y Galtzaraborda. La rozadora ha excavado totalmente los 45 metros de longitud de la galería de acceso y ya ha iniciado la excavación del futuro túnel de línea.
Ana Oregi ha seguido las explicaciones de la ingeniera y jefe de obra junto a Antonio Aiz, Rafael Sarria, Almudena Ruiz de Angulo, Imanol Leza, Iñigo Palomino y los técnicos de la obra.
Tramo Herrera / Altza
El tramo Herrera-Altza fue adjudicado en primavera de 2012 a la UTE Sacyr-Febide-Cavosa-Mariezcurrena-Zubieder y cuenta con un plazo de ejecución de 31 meses y un presupuesto de 34,5 millones de euros. Tiene una longitud de 1.040 metros que discurren bajo tierra. La variante ferroviaria se iniciará con una prolongación recta de la actual estación de Herrera y posteriormente trazará una alineación curva a derechas que discurrirá bajo la antigua N-1 y bajo las vías de Adif antes de otra alineación curva a izquierdas para terminar en recta bajo el paseo Félix Iranzo. En ese punto se ubicará la nueva estación que será construida a cerca de 50 metros de profundidad. Dispondrá de dos vestíbulos o halls y dos cañones de acceso que desembocarán en el paseo de Larratxo y en Santa Bárbara.
La estación contará con andenes laterales. Cada andén dispondrá de dos escaleras que darán acceso a sendas mezzaninas donde se alojan los vestíbulos de la Terminal. A los andenes también se accederá a través de dos ascensores que conectarán con el exterior por medio de otro elevador. De esta forma, 21.500 personas residentes en Altza tendrán la nueva estación a 10 minutos o menos de sus domicilios.
Situación de la obra
Las obras comenzaron a finales de noviembre con la acotación de la zona de trabajo, instalación de oficinas y zonas para acopios de materiales. Los primeros trabajos se centraron en la adecuación del camino para realizar el emboquille de la rampa de ataque que se debe excavar previamente para llegar a la zona por donde discurrirá el túnel de línea. Completada en su totalidad la excavación de la galería de ataque, esta misma semana se ha iniciado la excavación del túnel de línea.
DESDOBLAMIENTO HERRERA-ALTZA. DATOS TÉCNICOS
Del trazado completo del estudio informativo del tramo Herrera-Galtzaraborda, de 2.984,44 m de longitud, el proyecto hace referencia al tramo entre la estación de Herrera y la futura estación de Altza.
Longitud del tramo: 1.040 m
Longitud de túnel en mina: 830 m
Falsos túneles: 210 m
Estación de Altza: 96 m
(Se inicia en el PK 0+747, finaliza en el PK 0+843)
Longitud de mango de maniobras: 197 m
Pendiente máxima: 40 mm
Velocidad de proyecto: 80 km/h
SECCIONES
Túnel de línea
Excavación: 61 m2
Revestimiento: 45 m2
Caverna de estación
Excavación: 181 m2
Revestimiento: 150 m2
ACCESOS
Cañón a C/ Santa Bárbara.
Longitud total: 124 m
Desnivel andén-calle: 40,77 m
Cañón a Paseo de Larratxo.
Longitud total: 112 m
Desnivel andén-calle: 36,80 m
Ascensor
Desnivel andén-calle: 44.47 m
La nueva galería de ataque entronca en el PK 0+260 de la obra.
DESDOBLAMIENTO HERRERA-ALTZA. DATOS DE OBRA.
* Plazo previsto en modificado nº 1 (en redacción): 36 meses
* Presupuesto de adjudicación: 34,5 M € (IVA excluido)