
Firma del convenio para el soterramiento del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz
El acuerdo ha sido suscrito por el Ministerio de Fomento, la Consejería de Transportes, la Diputación de Alava y el Ayuntamiento de Vitoria
Al acto de la firma, celebrado en el Museo Artium, han acudido el ministro de Fomento, José Blanco, el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, el diputado general de Álava, Xabier Agirre, el alcalde Vitoria, Patxi Lazcoz, y el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González. Las obras costarán 476 millones de euros y permitirán liberar 300.000 metros cuadrados de los terrenos que actualmente ocupan la vías.
El consejero de Transportes, Iñaki Arriola, ha destacado que la firma de este convenio supone un "paso decisivo para integrar Vitoria-Gasteiz en la red de la Alta Velocidad", un objetivo del Gobierno Vasco que se manifiesta en los 117 millones de euros que aporta a las obras de soterramiento. "Les puedo asegurar que el Gobierno Vasco, con el Lehendakari al frente, nos hemos empapado con este proyecto", ha remarcado.
El museo Artium ha acogido la firma del convenio de soterramiento del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz. Una obra que permitirá "cicatrizar" la herida que abre el trazado ferroviario por la mitad de la capital alavesa. Al acto han acudido el ministro de Fomento, José Blanco, el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, el diputado general de Álava, Xabier Agirre, el alcalde Vitoria, Patxi Lazcoz, y el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González. Entre los invitados, el Delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces, y miembros del Gobierno Vasco, Diputación alavesa y concejales del ayuntamiento de Vitoria.
El acuerdo alcanzado esta tarde supone la inversión de 476 millones de euros en las obras de soterramiento del ferrocarril. El ministerio de Fomento, a través de ADIF, aportará 142 millones de euros, el Gobierno Vasco 117 millones, la Diputación Foral de Álava costeará 50 millones y el Ayuntamiento de Vitoria sufragrá 67 millones.
El próximo paso para la realización de los trabajos será la creación de la Sociedad Pública que gestionará todos los capítulos que se derivan del soterramiento del ferrocarril, el próximo mes de abril.
-
22 de marzo de 2015
Comentario de Twitter:
http://t.co/TNJjrXbk8b
http://t.co/mtOI9tlWcC
NO QUEREMOS 40 millones. #VGsoterramientoYA #PierdeVitoria -
7 de marzo de 2010
y tanto, yoxu. lo curioso es que tras 30 años en Ajuriaenea, haya tenido que ser un lehendakari socialista (que no es el primero, ese es Ramon RUbial, diga lo que digan) siempre diciendo que los nacionalistas congieun ms cosas en MAdrid que los demas y hemos tenido que esperar a 2010 para que alguien decida acabar con la vias por el medio de la capital de EUskadi. Aunque no me extraña, tanto tiempo dedicado a convencer a los descarriados que andan por el monte que no han tnido tiempo de ocuparse de los que vivimos en la ciudad...me voy a por un marianito, pero rojo eh!