Noticias Industria, Innovación, Comercio y Turismo
qrcode

El Gobierno Vasco impulsa la mejora de las Tic´s mediante los ‘Living lab’

20 de agosto de 2012

 

El Gobierno Vasco impulsa la mejora de las Tic´s mediante los 'Living lab'

 

 

La iniciativa público-privada, impulsada por el Departamento de Industria, Innovación, comercio y Turismo del Gobierno Vasco, convierte al usuario en el motor de la mejora del diseño de los sistemas digitales

El Gobierno Vasco, participa en dos de sus proyectos piloto, a través del Departamento de Sanidad y Consumo (Osakidetza y Osarean) y Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.

 

La iniciativa Ergolab, impulsada por el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, a través de su dirección de Innovación, ha surgido a principios de 2012, en el marco de la  Agenda Digital de Euskadi 2015, de los conceptos "living lab" y "ergonomía digital". Su objetivo principal es facilitar a las empresas el desarrollo de nuevos productos en el sector digital que aseguren su ergonomía digital. Se trata de crear servicios digitales o productos más accesibles y fáciles de usar para los ciudadanos. Mediante el 'laboratorio viviente' (living lab), en el que participan los usuarios finales, se analizan las necesidades reales.

Un living lab o "laboratorio viviente", en su traducción literal, es un concepto relativamente reciente en el ámbito del I+D. Consiste en crear plataformas o laboratorios de innovación abierta, en el que se involucra a potenciales tipologías de usuarios a participar en sesiones abiertas en las usan física y directamente el producto, junto a investigadores y diseñadores, y extraen conclusiones de mejora.

En la iniciativa Ergolab es un espacio abierto al conocimiento colectivo y participan agentes públicos y privados. Junto al Gobierno Vasco, están representados los agentes del ciclo ciencia-tecnología-innovación, la Universidad de Deusto, Tecnalia Research and Innovation, y la asociación cluster GAIA de empresas del sector de tecnologías electrónica, informática y comunicaciones. Está dirigido al conjunto de la sociedad, que incluye ciudadanía, empresas, asociaciones, emprendedores y entidades que quieran apostar por un modelo de co-diseño y co-creación, además de la generación de una red de relaciones de confianza.

El Gobierno Vasco, participa en dos de sus proyectos piloto en los que están involucrados diferentes entidades:

  • El Departamento de Sanidad y Consumo, participa a través de Osakidetza y Osarean, en un proyecto cuyo objetivo es involucrar a los usuarios y obtener su opinión en el desarrollo de los nuevos servicios basados en TIC´s en materia de Salud, en aquellas plataformas que interactúan con la ciudadanía, como por ejemplo, la reserva de citas médicas o la gestión de la futura carpeta sanitaria personal.
  • El Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco se involucra en el proyecto de mejora de sus propios sistemas de información de tramites administrativos, como la gestión de los expedientes técnicos de las instalaciones sujetas a revisión de seguridad industrial (ascensores, gas...).

 En ambos casos se hace uso de la red de centros KZ Gunea para involucrar a los usuarios en los proyectos, gracias a la presencia capilar de los mismos en todos los municipios de Euskadi. Esta red tiene un amplio conocimiento del entorno social y es un referente territorial donde se ofrece asesoramiento y formación en materia de Tecnologías de la Información.

Este proyecto surge en Euskadi porque dispone de una importante industria en el ámbito de las tecnologías digitales, tanto en hardware como especialmente en software. Esta industria es además el motor del crecimiento económico por su influencia directa en la competitividad de todos los sectores.

 

Red Europea de Living Labs

 

Recientemente Egolab ha entrado a formar parte de la Red Europea de Living Labs (ENoLL).

 

ENoLL, es una plataforma creada en el año 2006 que se orienta a buscar nuevos modelos de innovación abierta, de cooperación entre las administraciones, empresas y ciudadanía.

 

ENoLL que acredita a través de su certificado la validez de un living lab permite estar en contacto e interactuar con todos aquellos Living Labs dentro de la Red, así como con aquellos más avanzados y punteros a nivel mundial, ya que la red integra Living Labs de países como Estados Unidos, Colombia, China, Australia etc

 

Más información en: http://www.openlivinglabs.eu/livinglab/ergo-lab

 

Un comentario
  • Foto usuario
    @munduariso
    21 de septiembre de 2012

    Comentario de Twitter:
    Eusko Jaurlaritzak IKTen hobekuntza sustatzen du ‘Living lab’ izenekoen bitartez http://t.co/Vu4RpIAR

Los comentarios en este documento están cerrados