
Pilar Unzalu defiende la consideración del paisaje como un "instrumento de ordenación territorial"
El Gobierno Vasco subvenciona con 300.000 euros la creación de un Master Internacional del Paisaje en colaboración con la UPV y Unesco-Etxea
La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, ha calificado este nuevo Master Internacional del Paisaje como la "piedra angular" de una línea de formación, investigación y divulgación puntera de los valores del paisaje. Este Master Internacional comenzará a impartirse en el curso 2011-2012 en el campus de la UPV en Vitoria-Gasteiz.
El Gobierno Vasco va a subvencionar con 300.000 euros la creación de un Master Internacional del Paisaje en la UPV de Vitoria-Gasteiz en colaboración con UNESCO Etxea. La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, ha calificado este Master Internacional como la "piedra angular" del Plan de Fomento de la Investigación en materia del paisaje. "Pretendemos vincular nuestro territorio con la excelencia internacional en materia del paisaje" ha destacado la consejera para quién el convenio suscrito con la UPV y UNESCO -Etxea es un "pilar para conseguir que involucremos a toda la sociedad en orientaciones convergentes en un área decisiva para nuestro territorio".
Pilar Unzalu ha presentado el convenio suscrito con la UPV y Unesco -Etxea para la creación del Master Internacional del Paisaje en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UPV en Vitoria. Acto la que también han acudido el rector de la UPV, Iñaki Goirizelaia.
La consejera ha enmarcado la creación de este Master en el objetivo de "crear una cultura del paisaje puntera y referente para nuestro entorno" en los que se incluyen, "no sólo espacios naturales o de interés cultural, sino ámbitos cotidianos que se encuentran degradados". Unzalu ha destacado que la incorporación del Euskadi al Convenio Europeo del Paisaje compromete al País Vasco a "adoptar una actitud preactiva en la defensa de este bien público". "La creación de este Master Internacional supone abrir una línea de formación de especialistas en el conocimiento e intervención sobre los paisajes", ha asegurado.
Unzalu ha remarcado que este convenio muestra la "sensibilidad especial" del Gobierno Vasco "en el desarrollo del paisaje dentro de unos parámetros razonables de calidad y sostenibilidad". En esa línea, ha recordado las limitaciones fijadas con este objetivo en las DOT para controlar el desarrollo "equilibrado" de nuestro territorio como la limitación de cuantificación residencial o la prohibición de establecer una vivienda residencial unifamiliar aislada en suelo no urbanizable sino está vinculada a explotaciones agropecuarias.