
Todos los tramos de la Y vasca en Gipuzkoa ya están o en ejecución o finalizados
En 3 años, el Tren de Alta Velocidad (TAV) en su vertiente gipuzkoana -la que ejecuta el Gobierno Vasco- ha pasado de tener 1 tramo en constucción a 17 con la puesta en marcha, hoy, de las obras del último tramo, los 6 kilómetros que discurren por Hernialde, Anoeta, Asteasu y Zizurkil. Se alcanzan ya los casi 60 kilómetros de viales en construcción (el 77% del trazado gipuzkoano) de un proyecto "fundamental para nuestro desarrollo futuro", como ha señalado el Lehendakari, Patxi López, durante el acto de colocación de la última primera piedra del TAV en Gizpuzkoa.
El Lehendakari ha aprovechado este acto para reclamar al Gobierno central "que haga lo propio" en el ramal que transcurre entre Álaba y Bizkaia y, por tanto "cumpla su compromiso" para que la alta velocidad llegue a Euskadi en 2016 y para reafirmar su apuesta por Gipuzkoa, a quien "este gobierno no va a dejar atrás", a pesar de que haya quienes desde las instituciones se estén oponiendo a "todos los grandes proyectos previstos para Gipuzkoa".
"En medio de la mayor crisis que ha conocido nuestra generación, esta obra es esperanza en el futuro", ha subrayado el Lehendakari, quien ha destacado la importancia de mantener las inversiones en momentos de crisis frente a quienes se oponen a continuar con las infraestructuras en Gipuzkoa. "Con la excusa de la crisis, o sin ella, se están paralizando grandes obras, inversiones, cuyo objetivo es mejorar de forma notable la vida de los gipuzkoanos y gipuzkoanas mañana, y que, además, son generadoras de empleo y de riqueza hoy", ha añadido.
El Lehendakari ha agradecido "a los empresarios y a los trabajadores y trabajadoras que con su esfuerzo diario, aguantando insultos, amenazas y ataques, han construido esta infraestructura y han hecho posible este tren, que nació bajo la amenaza directa de la violencia terrorista y que se concluirá como un símbolo de progreso y de libertad para Euskadi".
Esta última-primera piedra es el símbolo del compromiso y el impulso dado por el Gobierno a la infraestructura más importante del siglo XXI, que conectará a Euskadi con Europa y con el resto de España de forma rápida, segura, cómoda y que prioriza al máximo el respeto medioambiental.
Ya son 17 los tramos que están en funcionamiento, un proyecto que, en palabras del Lehendakari, "tiene detrás, entre otras cosas, una declaración solemne de principios y de objetivos: resolver problemas, atender necesidades y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía".
-
23 de julio de 2012
Comentario de Twitter:
RT @Irekia: Todos los tramos de la Y vasca en Gipuzkoa ya están o en ejecución o finalizados http://t.co/bbSEzzCE