
Ikerbasque y la UPV promueven tres nuevos centros de investigación en neurociencia, nuevos materiales y diseño macromolecular
La consejera de Educación, Universidades e Investigación y Presidenta de Ikerbasque, Isabel Celáa y el Rector de la UPV/EHU han presentado esta mañana los tres nuevos BERC (Centros de Investigación Básica y Excelencia), promovidos por la Fundación IKERBASQUE y la UPV/EHU, que se dedicarán respectivamente a la investigación en neurociencia, nanoestructuras y diseño macromolecular. Con la puesta en marcha de estos tres institutos –denominados respectivamente Achucarro Basque Centre for Neuroscience, Basque Centre for Materials, Applications and Nanostructures, y Basque Centre for Macromolecular Design & Engineering-Polymat- el País Vasco cuenta ya con un total de nueve centros de investigación de élite ligados al entorno universitario.
Los tres nuevos BERC se vinculan a la investigación en otras tantas áreas de conocimiento con un enorme potencial de desarrollo, y en las que el País Vasco ha mostrado capacidades para competir con los centros punteros a escala internacional. Dichas áreas son la biología del cerebro, la ingeniería de los materiales denominados funcionales o inteligentes, y el estudio de polímeros sin los cuales la sociedad moderna tal como la conocemos no sería posible.
El Centro Achucarro (nombrado en recuerdo del primer neurocientífico vasco, discípulo de Alzheimer y de Ramón y Cajal y creador de una técnica de coloración muy utilizada todavía hoy en neurociencia) se dedicará fundamentalmente a investigar la biología del cerebro para entender su funcionamiento y sus alteraciones patológicas. El conocimiento de los mecanismos cerebrales es fundamental para encontrar nuevas terapias para enfermedades como el Alzheimer, la esclerosis múltiple, el daño cerebral provocado por los accidentes cerebrovasculares, etc.
Por su lado, el Centro de Materiales y Nanoestructuras se centrará en la relación entre la estructura y las propiedades de los Materiales Funcionales (conductores, semiconductores, dieléctricos, magnéticos, ópticos…), un campo multidisciplinar con múltiples aplicaciones en diversas áreas de la ciencia y la ingeniería, y que incluye los materiales inteligentes, el nanomagnetismo y los materiales avanzados para aplicaciones en energía, sensores, etc. Se especializará en película delgada y nanoestructuras, así como en la utilización para su estudio, de grandes instalaciones europeas de neutrones y radiación sincrotrón.
El BERC Polymat pretende consagrase como un centro de renombre internacional en polímeros. Los polímeros son los materiales más versátiles que existen y se usan en aplicaciones tan diversas como automoción, aviones, material deportivo, electrodomésticos, menaje, construcción, lentes de contacto o corazones artificiales. Los retos para mejorar las prestaciones de estos materiales son controlar la funcionalidad y la arquitectura de las cadenas de polímero, y su interacción con materiales inorgánicos y biológicos, y comprender su ensamblado tridimensional. En Polymat, la investigación se centrará en estos retos buscando aplicaciones en energía, electrónica, transporte, construcción y biomedicina.
-
8 de febrero de 2022
Comentario de Twitter:
Euskaditik gure jakintza ttantta jartzeko prest gaude 💪🏻
https://t.co/yOm61EuH67 https://t.co/HPUFHycPTW -
8 de febrero de 2022
Comentario de Twitter:
RT @Iberismo_eus: Euskaditik gure jakintza ttantta jartzeko prest gaude 💪🏻
https://t.co/yOm61EuH67