Noticias Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca
qrcode

Pilar Unzalu: "EcoEuskadi 2020 es una aportación para hacer frente a retos globales desde un prisma regional"

20 de junio de 2012

La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, ha presentado en Río de Janeiro la Estrategia de Desarrollo Sostenible EcoEuskadi 2020, "una propuesta trabajada para, desde un punto de vista regional, hacer frente a retos globales que plantean la evolución demográfica, la escasez de recursos naturales y energéticos y el cambio climático".

Pilar Unzalu ha intervenido en la Cumbre Mundial de Estados y Regiones en un panel sobre gobernanza y cambio de modelos de desarrollo desde la política interior.

La consejera ha explicado que "la actual situación económica y los retos que ahora tenemos delante demuestran lo que ya era evidente en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, celebrada  en Río de Janeiro en 1992: la estrecha interrelación existente entre el sistema productivo, el entorno natural y la  calidad de vida".

"EcoEuskadi 2020 es nuestra pequeña contribución a cómo se puede construir desde las regiones una estrategia de futuro", ha indicado.

Ha señalado que, a través de un amplio proceso de reflexión y participación ciudadana, el País Vasco forjó EcoEuskadi, "un documento que marca el rumbo, objetivos concretos y líneas de actuación que guiarán la acción de las administraciones públicas en los próximos años en materia de empleo, educación, transporte, energía, protección social y biodiversidad, entre otros aspectos".

Una de los aspectos que más expectación ha despertado en Río es el proceso de participación que sirvió para diseñar EcoEuskadi, en el que tomaron parte más de 5.000 personas, entre las que Pilar Unzalu ha destacado la actitud constructiva de más 1.600 jóvenes universitarios y de otros ámbitos del sistema educativo vasco.

Participación también para Río+20

La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, ha señalado que el País Vasco ha acudido a la Cumbre de Río con un documento elaborado también a través de la participación ciudadana, que ha contado con la implicación de otras 4.000 personas.

"Este alto nivel de participación pone de manifiesto la gran importancia que la sociedad vasca otorga a los desafíos que se van a abordar en esta Cumbre, en especial a los avances necesarios hacia un nuevo modelo de economía verde, generadora de empleo e inclusiva", ha concluido.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(IX legislatura 2009 - 2012)
  • Pilar Unzalu
    Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca (IX legislatura)