Primera Jornada sobre Inmigración y Violencia machista
El miércoles día 6 en el Palacio Kursaal de Donostia
La Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género organiza este próximo miércoles, día 6 de junio, la primera Jornada sobre Inmigración y Violencia machista. El evento, que se desarrollará en el Palacio Kursaal, de Donostia, tiene como objetivo crear un espacio de debate y reflexión sobre la violencia de género que sufren las mujeres inmigrantes y las estrategias para hacer frente a esta problemática.
La inauguración de la Jornada sobre Inmigración y Violencia Machista, a las 09,30 h., correrá a cargo de Mariola Serrano,directora de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género y Miguel Ángel González, director de Inmigración y Gestión de la Diversidad del Gobierno Vasco.
La Jornada, que se desarrollará en sesiones de mañana y tarde, está dirigida fundamentalmente a aquellos profesionales, hombres y mujeres, que trabajan en el ámbito de la violencia machista contra las mujeres. Los objetivos que se persigue alcanzar con la celebración del encuentro son los siguientes:
- Informar, concienciar y sensibilizar sobre la grave vulneración de derechos humanos que supone la violencia de género.
- Profundizar en el contexto universal de violencias contra las mujeres.
- Conocer los modelos de intervención con las víctimas de violencia de género más adecuadas a las mujeres inmigrantes.
- Identificar pautas de atención adecuadas a mujeres inmigrantes.
- Crear un espacio de interacción y diálogo con el fin de intercambiar experiencias de atención y respuesta.
La ponencia marco, a las 10,00 h., versará sobre "Migración femenina y violencia contra las mujeres inmigrantes", a cargo de Miguel Ángel Mateo, profesor titular del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Alicante
A las 11,00 h., se presentará la ponencia "Mecanismos de protección: Ley de Extranjería L.O. 4/2000 y Ley Integral L.O. 1/2004", por parte de María Naredo, jurista e investigadora especializada en derechos humanos de las mujeres.
Seguidamente, a las 12,30 h. tendrá lugar una mesa redonda sobre el tema "Atención a las mujeres inmigrantes víctimas de V.G: retos", en la que participarán Angela Botero, antropóloga y especialista en género, Ana Murcia, integrante del colectivo feminista Garaipen, y Sakina Souleimani Chergui, mediadora, experta en resolución de conflictos.
La primera ponencia de la tarde, a las 16,00 h., correrá a cargo de Sara Cuentas, licenciada en comunicación social y directora de la Fundación Indera, que hablará sobre "Prevención de la violencia contra las mujeres inmigrantes".
A las 17,00 h., Yolanda Besteiro de la Fuente, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, desarrollará el tema "Pautas y buenas prácticas en la atención a mujeres inmigrantes víctimas".
A las 17,50 h., para concluir el evento, Virginia Imaz expondrá las CLOWNclusiones de la Jornada, acto que será seguido de la clausura oficial de la misma.