
Biodibersika 2012, música para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente
El Centro de Biodiversidad de Euskadi, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe, ha programado un maratón de música en directo y actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Será la tercera edición de Biodibersika 2012, cuyo objetivo es promover la concienciación en materia de biodiversidad utilizando la música como forma de expresión.
El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto. Los objetivos son dotarle de una cara humana a los temas medioambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
Los más pequeños también tendrán su espacio en Biodibersika 2012 con la presencia de IRRIEN LAGUNAK, quienes por la mañana harán el espectáculo "Natura Maitatuz" y por la tarde, en la escuela J.M. Uzelai de Busturia (habrá autobús gratuito desde el centro para ir y volver), harán un taller de creación de instrumentos musicales a partir de material de deshecho.
Biodibersika 2012 albergará también una gran variedad de estilos musicales así como instrumentos de diferentes procedencias y tipos (cuerda, viento y percusión). Desde el pop-rock de los getxotarras Clarisse o el ska de Gobeo Bay al rock and roll de los Chaotic Covers o al metal de los bermeanos Snatzen , pasando por el didgeridoo de Iban Nikolai, la txalaparta de Hutsun, los katxarros de Augusto o las batukas de Batukale. El programa incluye también ritmos latinos y afrocubanos con Ernesto Miari y estarán presentes los ex-Lor, Antton, el cantautor Borja Estankona y del rock de Transeúntes y Mr. Neken.
En su tercera edición, Biodibersika pretende consolidarse como un referente en el circuito de eventos sostenibles, con buenos hábitos de consumo, reciclaje, alimentación y movilidad. Para compensar las emisiones de CO2 de la edición anterior, Biodibersika 2012 comenzará a las 11:30 con una plantación de árboles autóctonos, se fletarán autobuses gratuitos desde Gernika y Bermeo (consultar horario en www.torremadariaga.net), habrá puestos con alimentos ecológicos y de Eusko Label y, por todo el recinto se ubicarán puntos de recogida selectiva de residuos. Biodibersika 2012 contará con txoznas, mercadillo y merchandising .
-
2 de junio de 2012
Comentario de Twitter:
RT @Irekia_News: Biodibersika 2012, música para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. http://t.co/LsQD5yo5