Noticias Economía y Hacienda
qrcode

El Consejero Carlos Aguirre ha clausurado con la disertación sobre las “Claves del Futuro de la Economía Vasca” la entrega de los títulos de postgrado de la Universidad Comercial de Deusto

5 de febrero de 2010


Defiende que la innovación va a ser "clave" en la empresa, porque "ya no vamos a poder competir en precio contra China o la India"

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Carlos Aguirre, aseguró que "resulta extraordinariamente importante el enganche permanente al sistema educativo y la formación a lo largo de la vida.

En el discurso ofrecido con motivo de la entrega de los títulos de postgrado de la Universidad Comercial de Deusto, Aguirre explicó que la capacidad de gestionar la innovación va a ser "clave" en el futuro de la empresa, porque "ya no vamos a poder competir en precio, nos resulta imposible hacerlo contra las grandes economías emergentes como China o la India.

Según el consejero, se están produciendo "constantes y rápidos" cambios en el entorno, en la tecnología, en la competencia, en las condiciones del mercado, en la coyuntura económica y política, o en los factores sociológicos.

Por este motivo, señaló que, en este contexto, lo que distingue una organización "eficiente del resto", no es tanto su producto o su posición actual en el mercado, sino su capacidad para adaptarse, incluso para "adelantarse a los cambios que continuamente se producen".

Asimismo, también dijo que lo que ahora "venden" las empresas es conocimiento, ya sea a través de un servicio o incorporado a un producto, por lo que "el motor principal del éxito empresarial es la capacidad de gestionar y movilizar su conocimiento".

Por otro lado, en cuanto al concepto de flexiseguridad, destacó que "lo importante no va ser ya tener un mismo trabajo para toda la vida, sino la capacidad de trabajar en diferentes puestos en función de las necesidades y requerimientos del mercado laboral en cada momento".

Además, se refirió a otro concepto, el de talento, que obliga a cualquier organización a "ubicar a las personas allá donde más rinden, donde más pueden desarrollar su talento".

"Vivimos en la denominada sociedad del conocimiento. Hemos dejado atrás la sociedad industrial. Junto a la tierra, el capital y el trabajo, el conocimiento se ha erigido como el cuarto factor productivo, y además como el más importante de todos. Como he dicho antes, en la actualidad el valor de una empresa descansa principalmente en los activos intangibles", insistió.

El consejero también defendió que la capacidad de gestionar la innovación va a ser "clave" en el futuro de la empresa, porque "ya no vamos a poder competir en precio, nos resulta imposible hacerlo contra las grandes economías emergentes como China o la India".

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Otros invitados
  • Carlos Aguirre