
Convocadas ayudas por valor de 1.269.872 euros a las inversiones de las empresas en protección ambiental (Acuerdo del Consejo de Gobierno del 15-05-2012)
Orden por la que se convocan, para el ejercicio 2012, las subvenciones previstas en el Decreto 260/2010, de 19 de octubre, por el que se regula la concesión de subvenciones a empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente.
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy destinar en 2012 un total de 1.269.872 euros en subvenciones a las empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente.
El Consejo de Gobierno ha dado así luz verde a la Orden de la Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, por la que se convocan estas ayudas económicas cuyo objetivo es que las empresas incorporen medidas de protección ambiental más exigentes de las que legalmente les son exigibles.
Esta convocatoria incluye la concesión de ayudas para la realización de estudios ambientales directamente vinculados a las inversiones destinadas a superar las normas de protección medioambiental vigentes; para financiar inversiones para la gestión de residuos generados por terceros empleando tecnología punta o utilizando tecnologías convencionales de forma innovadora; y para el saneamiento de solares contaminados, cuando no se pueda identificar al responsable de la contaminación o no se le pueda obligar a correr con el coste.
También son subvencionables las inversiones en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; la incorporación de equipos destinados a posibilitar la valorización de arenas de moldeo de las fundiciones; la realización de estudios de viabilidad técnico ambiental previos a inversiones destinadas a superar las normas de protección medioambiental vigentes que analicen comparativamente las mejores técnicas disponibles y/o el ciclo de vida de la inversión en cuanto a generación de gases de efecto invernadero, consumo de materias primas, generación de residuos, vertidos y emisiones.
Asimismo, se incluyen ayudas a las PYMEs para financiar los costes externos derivados de servicios de asesoramiento externo en materia medioambiental, en concreto, para la inscripción en el registro europeo de gestión ambiental EMAS; la implantación y certificación en Norma de Ecodiseño UNE 150.301, ecoetiquetas (tipo I o tipo III), huella de carbono o certificaciones de aprovechamiento forestal sostenible; y la adaptación de los Sistemas de Gestión Recursos Empresariales (ERP) al Sistema de Gestión Integral de la Información Medioambiental, Sistema IKS eeM.