qrcode

Desciende el paro en 2.152 personas en mayo, octavo mes consecutivo con saldo interanual negativo, y la Seguridad Social registra otro récord histórico con 1.029.149 cotizantes

3 de junio de 2025
  • El desempleo de larga duración se redujo con respecto al pasado año en 1.341 personas (-2,50 %) y el de corta duración en 422 personas (-0,80 %)
  •  Un 21,7 % de los contratos firmados en mayo han sido de carácter indefinido, encabezados por el sector de ‘actividades de los hogares’ (77 % de contratación indefinida), construcción (66,6%), industrias extractivas (63,6 %) y sector hostelero (32 %)

El mes de mayo se cerró con 2.152 personas desempleadas menos que en abril (-2,01 %). Se confirma así la evolución favorable del empleo, ya que este mes ha sido el octavo consecutivo con saldo interanual negativo, para situar en 104.659 el número de personas desempleadas, 74.682 personas menos que máximo histórico correspondiente a marzo de 2013.

Por franjas de edad, el desempleo desciende en la evolución interanual en todos los tramos. El mayor descenso en el número de personas desempleadas se ha dado en el tramo de 35-44 años (-979; -4,54 %), seguido del tramo de 45 a 54 años (-949; -3,62 %). La reducción en los mayores de 55 es de un -0,10 %.

Los mayores descensos en el saldo mensual se producen en el grupo de 25 a 34 años (-3,95 %) y 35-44 años (-3,31 %).

Por sexo, el comportamiento anual en términos absolutos es similar en hombres (-880; -1,95 %) y en mujeres (-883; -1,44 %). Sin embargo, en los valores porcentuales de la comparativa mensual, el paro disminuye más entre los hombres (-975; -2,16 %) que entre las mujeres (-1.177; -1,91 %).  

Por sectores, el mayor descenso en valores absolutos se ha dado en el sector Servicios, ya sea en el saldo mensual (-1.939; -2,59 %) como el interanual (-1.328; -1,79 %). La construcción, por su parte, ha protagonizado el mayor descenso relativo, tanto en el mensual (-161; -2,85 %) como en el anual (-551; -9,14 %).

El número de personas en desempleo desciende en todos los sectores excepto en el grupo de sin empleo anterior, lo que puede ser consecuencia de un mayor acercamiento de la población al Servicio Público Vasco de Empleo. Por otro lado, se aprecia un descenso de 1.341 personas en el paro de larga duración (-2,50 %), en la comparativa anual, y de 422 personas en el paro de corta duración (-0,80 %).

Contratos y Seguridad Social

En cuanto a la contratación, en mayo, se han registrado 61.766 contratos (+26,7% respecto al mes anterior), de los que 13.390, un 21,7 %, han sido de carácter indefinido. A pesar de la recuperación de los contratos respecto al mes de abril, la proporción de contratos indefinidos ha disminuido en 2,3 p.p. Descenso que es de 1,7 p.p. respecto a mayo de 2024. Podemos decir que esta recuperación de la contratación no ha ido aparejada con un aumento en la calidad de los mismos.

Las ‘actividades de los hogares’, con un 77% de contratación indefinida, las ramas de construcción (66,6%) y las industrias extractivas (63,6%) lideran la contratación indefinida. Por otro lado, cabe destacar el buen comportamiento del sector de la hostelería en el que a pesar de la caída en el volumen de contratación el 32% de los contratos firmados han sido indefinidos.

Euskadi registró un nuevo récord histórico de afiliación a la Seguridad Social ya que ha ganado durante el mes de mayo 4.309 cotizantes respecto al mes anterior, un 0,42 % más, con lo que la cifra total se sitúa en 1.029.149. En términos interanuales, la afiliación en la Comunidad Autónoma Vasca ha sumado 9.936 trabajadores respecto a mayo de 2024, un 0,97 % más.

En conclusión, la evolución del desempleo es positiva, se consolida una tendencia de descenso del paro por octavo mes consecutivo. En un momento en el que la necesidad de talento en Euskadi es cada vez mayor, se incrementa la preocupación del Departamento de Economía Trabajo y Empleo y de Lanbide – Servicio Público Vasco de Empleo, por ofrecer oportunidades de empleo de calidad para aquellas personas que no logran acceder al mercado laboral. Euskadi no puede prescindir de nadie. Creemos que el despliegue de la Ley del Empleo y del conjunto de herramientas que articula, entre las que destaca la transformación de Lanbide -Servicio Púbico Vasco de Empleo en ente público de derecho privado, completada el 1 de junio, son palancas que, partiendo de un nuevo modelo de atención personalizada a las personas y a las empresas, permitirán alcanzar el objetivo del pleno empleo que perseguimos.

2 comentarios
  • Foto SN Robot
    @Ekonomia_ejgv
    3 de junio de 2025

    Comentario de X:
    📊Euskadiko enplegu-datuak. Maiatza 2025:

    👉2.152 langabe gutxiago zenbatu dira, % 2,01 gutxiago.
    👉Gizarte Segurantzak beste errekor historiko bat izan du 1.029.149 kotizatzailerekin.

    ▶ María Aranzazu Martínez Tobalina, Enplegu zuzendaria @Gob_eus

    🔗https://t.co/N7uIFNZc4c https://t.co/bJz2KTgjpI

  • Foto SN Robot
    @Ekonomia_ejgv
    3 de junio de 2025

    Comentario de X:
    📊Datos de #empleo en #Euskadi. Mayo 2025:

    👉Desciende el paro en 2.152 personas en mayo, un 2,01 %.
    👉La Seguridad Social registra otro récord histórico con 1.029.149 cotizantes.

    ▶ María Aranzazu Martínez Tobalina, Directora de Empleo @Gob_eus

    🔗https://t.co/FN4oUXa5k6 https://t.co/APDmsY9Q6W

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto