Noticias Lehendakaritza
qrcode

Imanol Pradales: “Coraje, compromiso y generosidad son los valores que habéis demostrado. La sociedad vasca está orgullosa”

1 de junio de 2025
  • La Ertzaintza celebra el acto anual de reconocimiento a quienes destacan por su labor meritoria con la concesión de 16 medallas y 30 felicitaciones por actuaciones ejemplares y sobresalientes en beneficio de la seguridad pública de Euskadi.
  • El Lehendakari ensalza la labor de quienes han fallecido en acto de servicio y recuerda a las y los 15 agentes de la Ertzaintza asesinados por ETA

 

Este mediodía se ha llevado a cabo el acto solemne de entrega de condecoraciones y felicitaciones por la labor policial a quienes, en 2023 y en 2024, protagonizaron actos meritorios, sobresalientes o extraordinarios, así como de homenaje y recuerdo a las y los agentes de la Ertzaintza fallecidos en acto de servicio y asesinados por ETA

El evento que se ha celebrado en las instalaciones de la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute, ha comenzado recordando a las y los agentes fallecidos en acto de servicio, la última, fue Cristina Martínez Landa, agente fallecida el 13 de agosto de 2024 en acto de servicio en Vitoria-Gasteiz, y las y los asesinados por ETA. El Lehendakari, Imanol Pradales, el consejero de Seguridad Bingen Zupiria y el jefe de la Ertzaintza Josu Bujanda han realizado un homenaje, con dos txapelas rojas, ante el monolito que los recuerda.

Durante su intervención, el Lehendakari ha puesto en valor el coraje de los agentes de la Ertzaintza que durante décadas estuvieron amenazados por el terrorismo de ETA. “Ser ertzaina durante demasiados años no era algo fácil en nuestra sociedad. Los que decidían ser ertzainas, renunciaban a tener una vida normalizada y digna, a caminar tranquilamente por el pueblo. En pocas palabras: renunciaban al tesoro más preciado de toda persona: la libertad”, ha recordado Imanol Pradales. “No olvidaremos el coraje y el compromiso de todos los ertzainas que hicieron frente a la crueldad de ETA”, ha añadido.

Asimismo, el Lehendakari ha agradecido el trabajo de quienes, -policías locales, ertzainas o sociedad civil-, han salvado vidas mediante sus actuaciones, llevando la vocación de servicio público al último extremo, “poniendo la integridad y la vida de las personas a quien protegéis por encima de la vuestra”. “Recibid todos mi reconocimiento y agradecimiento por la ejemplaridad demostrada para garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los ciudadanos vascos”, ha concluido.

1 medalla con distintivo verde

Se ha hecho entrega de una medalla al mérito policial con distintivo verde, que se otorga en actuaciones que exigen una conducta excepcional en hechos relevantes o actuaciones policiales extraordinarias que revistan por su naturaleza y carácter un mérito tan excepcional que requieran su alto reconocimiento.

  • Gaizka Corral González. Agente destinado en la Unidad Territorial de Tráfico de Bizkaia. El 10 de agosto de 2024, hallándose fuera de servicio en la localidad burgalesa de Medina de Pomar consiguió retener al autor de un robo con violencia de unas cadenas de oro a un señor al que dejó herido, dándose la circunstancia que varias personas aparecieron en el lugar y comenzaron a agredirle para evitar que siguiera reteniendo al ladrón. Posteriormente, tanto el autor del robo como las personas que le agredieron fueron detenidas por la Guardia Civil.

10 medallas con distintivo blanco

Además, la Ertzaintza ha otorgado otras 10 medallas con distintivo blanco, reconocimiento que se otorga para reconocer la participación exitosa de las y los agentes en servicios de gran dificultad o importancia en los que hayan evidenciado relevantes cualidades profesionales o cívicas, así como cuando sobresalen en el cumplimiento de los deberes policiales o realizan destacados trabajos que redundan en el prestigio del cuerpo o en utilidad para el servicio:

  • Ramón Mena Torres. Jefe de Planificación Operativa y Protección de Infraestructuras. La medalla con distintivo blanco reconoce su trabajo en la planificación y desarrollo de la Grand Départ del Tour de Francia que tuvo lugar en Euskadi en 2023, logrando que la Ertzaintza fuera referente en todas las reuniones, supervisando y desarrollando todas las tareas
  • Juan Pablo Duarte Ramos. Actualmente jubilado, como Jefe de la Unidad Territorial de Tráfico de Gipuzkoa participó desde el año 2021 en la planificación y desarrollo de las primeras etapas del Tour de Francia de 2023 que tuvieron lugar por las carreteras de Euskadi. Además, diseñó un manual de instrucciones de servicio del Tour destinado a todas las personas que iban a formar parte de este importante evento deportivo, por lo que ha merecido la concesión de esta medalla.
  • Josu San Juan Hervás. Jubilado recientemente, con la medalla se reconoce su trayectoria profesional, habiendo participado en todos los cambios realizados en materias de telefonía, sistemas informáticos, vehículos… que se han llevado a cabo en la Ertzaintza durante los últimos años; siendo siempre la persona de referencia para todas estas gestiones.
  • Beñat Josu Gutiérrez Bengoetxea. Actualmente es Jefe del área de la Unidad de Coordinación y Cooperación. La medalla con distintivo blanco reconoce su trayectoria profesional en la que destacan su participación en el primer plan de Seguridad de Euskadi, en la mesa de creación de los procedimientos de las policías locales, además de ser referente en la creación del carnet de jubilado y diplomas de Policía Local. También se le reconoce su labor en la formación del alumnado en la Academia Vasca de Policía y Emergencias.
  • José Fernández Lamas. Jefe instructor del Área Operativo de la Unidad de Desactivación de Explosivos encargado de la formación continua de sus componentes, recibe el reconocimiento por su trayectoria profesional dentro de la Unidad, tanto en el proceso de creación como de su desarrollo en todos los niveles desde principios de siglo. Gracias a él, los miembros de la UDE pudieron recibir la misma formación que se impartía a los especialistas militares. También se le reconoce su colaboración en el estamento judicial como experto en la materia.
  • Aranzazu Montero Rojo. Trabaja como Oficial de Enlace de la Jefatura de Cooperación Exterior y recibe el reconocimiento a su trayectoria profesional por su compromiso firme en la promoción y mantenimiento de las relaciones de la Ertzaintza con diferentes instituciones. Representante en la ENP (European Network Policewoman), promovió, creó, impulsó y presidió una asociación internacional de mujeres policías.
  • Mikel Maudes Treku. Oficial destinado en el Centro de Mando y Control de Gipuzkoa que ha recibido la medalla por una actuación llevada a cabo el 16 de febrero de 2024 en Irun cuando, estando fuera de servicio, observó que una persona estaba siendo introducida a la fuerza en una furgoneta, por lo que comenzó a seguirla avisando a las patrullas de los movimientos que realizaba hasta que consiguieron detener el vehículo y liberar a la persona.
  • Mikeldi Menéndez San Cristóbal. Agente Primero que ha recibido la medalla como reconocimiento a su gestión de todas las Unidades intervinientes en diferentes operativos antidroga llevados a cabo con éxito entre los años 2022 y 2023, y que tuvieron mucha repercusión mediática.
  • Erik Carrasquero Iparraguirre. Agente Primero destinado en la Ertzain-etxea de Donostia / San Sebastián. Ha recibido la medalla por una actuación del 20 de agosto de 2022, cuando se zambulló en el mar, pese a las malas condiciones del agua, para rescatar a un hombre que se encontraba en el agua, asumiendo un potencial riesgo para su integridad, logrando mantenerle a flote junto a un agente de la Guardia Municipal hasta la llegada de otros recursos y salvar así su vida.
  • David Reyero Llano. Agente Primero adscrito a la Ertzain-etxea de Urola Kosta. Recibe el reconocimiento por su intervención el 26 de mayo de 2023 en la ría de Orio, cuando con la ayuda de su compañero, rescató a un hombre de la ría que estaba inconsciente y le realizó una RCP hasta que recuperó la consciencia.

5 medallas con distintivo azul

En el acto de hoy, también se han entregado otras 5 medallas distintivo azul, que se otorgan a quienes integran otras policías, servicios públicos de emergencias y protección civil, personal de seguridad privada, así como a personas que realicen actos de relevante importancia en defensa de la seguridad pública o por su decisiva colaboración que redunde en beneficio o prestigio de la Ertzaintza

  • David Lecumberri Solano. Vigilante de Seguridad que el 8 se septiembre de 2024, mientras se encontraba trabajando, colaboró en la detención de dos hombres que previamente habían sustraído un teléfono móvil a una mujer en la zona de la Plaza Zabalburu de Bilbao. Tras observar el robo y salir tras los autores, consiguió recuperar el teléfono pese a que estos le amenazaron con navajas.
  • Eneko Beitia Álvarez. Agente de la Policía Municipal de Bilbao que el 25 de mayo de 2024 se encontraba libre de servicio en la localidad de Getxo y gracias a él se consiguió detener a los autores de un homicidio que había ocurrido momentos antes, tras haberles seguido hasta una estación de metro y dar aviso a la Ertzaintza.
  • Iker Bitor de Arbeloa Perozo e Iker Vega Fernández. Son dos ciudadanos que el 16 de abril de 2024 se metieron en la ría de Bilbao, a la altura del puente de San Antón, para rescatar a una mujer que se había arrojado al agua. Esta actuación fue determinante para salvar la vida a esta mujer ya que de no haber intervenido y haber esperado a los recursos de emergencias, debido al fuerte caudal de la ría, es probable que hubiera fallecido.
  • Santiago Peña García. Intendente de la Policía Municipal de Bilbao, ha recibido la medalla que reconoce su contribución en favor de la colaboración entre ambos cuerpos policiales. Como ejemplo, durante el predespliegue de la Ertzaintza en Bilbao, aportó información necesaria para lograr una eficacia en el trabajo de la Ertzaintza. También ha sido pieza fundamental en la implementación dentro de la Policía Municipal de Bilbao del sistema de la Ertzaintza en el tratamiento de la violencia contra la mujer. Además, en esta materia, organizó un proceso formativo considerado un modelo a seguir en cuanto contenido y participantes

30 felicitaciones

Finalmente, durante el acto se ha realizado una lectura pública de los nombres de las y los agentes de la Ertzaintza que, durante 2024, protagonizaron actos de especial relevancia en el servicio que han sido objeto de felicitación. Estas actuaciones tienen un carácter meritorio que queda recogido en las anotaciones de sus respectivos expedientes profesionales y que les hacen merecedores y merecedoras del reconocimiento público que han recibido en el día de hoy. En total, en esta edición han sido 30 ertzainas a quienes se les ha felicitado por un trabajo policial destacado.

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto