
Osakidetza invierte 2,5 millones de euros en el Hospital de Leza para mejorar su aislamiento en fachadas y tejado, y reducir el consumo de energía
- Recientemente han finalizado los trabajos para adecuar los espacios exteriores, como jardines y accesos peatonales, y procurar una estancia más agradable a sus pacientes
- El centro, que cumple 90 años y es todo un referente en Álava, tiene un total de 63 camas destinadas principalmente a enfermos crónicos, que han sufrido un ictus o politraumatismos, y que precisan de una estancia larga
- El Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha destacado la inversión para mejorar la calidad de vida de pacientes, familias y profesionales ‘con actuaciones que contribuyen también a la modernización y la eficiencia de este hospital’
El Hospital de Leza, uno de los centros de media-larga estancia con los que cuenta Osakidetza, ha llevado a cabo a lo largo del último año una importante reforma de sus espacios exteriores y fachadas que van a repercutir en un mayor bienestar tanto de pacientes y visitantes, como de los profesionales. El Hospital, que cumple 90 años, es el centro de referencia para Álava en el tratamiento de pacientes pluripatológicos, en proceso de rehabilitación o con necesidades de convalecencia o de cuidados paliativos. Esta mañana, el Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha visitado el Hospital para conocer las mejoras realizadas en el centro, de la mano de los y las profesionales de la OSI Rioja Alavesa. Martínez ha estado acompañado por la Directora General de Osakidetza, Susana López Altuna y el Director Económico-Financiero, Xabier Ibarzabal.
En la actualidad, el Hospital tiene un total de 63 camas, que en su mayoría acogen a pacientes con enfermedades crónicas o que han sufrido un ictus o politraumatismos a causa de un accidente. La estancia media de hospitalización es de 58 días, por lo que resulta fundamental generar condiciones óptimas tanto dentro como fuera del edificio para procurar una estancia lo más agradable posible.
NUEVO APARCAMIENTO
El Hospital de Leza llevó a cabo una profunda rehabilitación de sus espacios interiores y habitaciones hace una década. Ahora, el foco de la reforma ha estado centrado en los exteriores así como en la mejora del aislamiento y producción térmica, es decir, en el ahorro de energía para que resulte un centro lo más eficiente posible. Así, a lo largo del último año se han ejecutado algunas mejoras importantes, como las relativas a la accesibilidad a través de la reforma de las escaleras de acceso o la construcción de una rampa, o el arreglo de los jardines, que permite a las y los pacientes, gran parte de ellos en silla de ruedas, hacer uso de estos espacios de manera más cómoda cuando el tiempo lo permite. También se ha creado un nuevo aparcamiento para dar mayor facilidad de acceso tanto a visitantes como a las y los propios trabajadores, y se han sustituido los televisores de la planta de hospitalización.
Actualmente, son dos las obras estratégicas que se están ejecutando en el Hospital, para las que Osakidetza ha realizado una inversión de 2,5 millones de euros. Por una parte, se está rehabilitando la envolvente térmica del edificio anexo al Hospital, el que acoge las tareas administrativas. Esto implica por un lado la reparación de la fachada y, por otra, una mejora considerable en el aislamiento térmico del edificio en su conjunto (fachadas y cubierta), con lo que se conseguirá una importante reducción del consumo de energía térmica. El presupuesto de este trabajo es de 1,3 millones de euros y se estima que finalice para verano.
La segunda de las grandes intervenciones llevadas a cabo este 2025 ha sido la renovación de la producción térmica, a través de la sustitución de las calderas de gasóleo actuales por otros equipos más respetuosos con el medioambiente. Concretamente, por calderas de biomasa y calderas de condensación de gas propano. Con esta actuación, ya finalizada y con un presupuesto de 1,2 millones, se ha conseguido que más del 60% del consumo térmico del edificio provenga de fuentes de energía renovables, contribuyendo de esta forma a los objetivos de la Ley de Sostenibilidad Energética.
El consejero de Salud ha destacado la inversión para una calidad asistencial también a futuro con inversiones que ‘mejoran la calidad de vida de pacientes, familias y profesionales, gracias a las obras del exterior; y con actuaciones que contribuyen también a la modernización y la eficiencia de este hospital’. Martínez ha señado que a este hospital ‘queremos seguir ofreciendo un presente y un futuro de calidad, tanto en lo asistencial como en el bienestar de las personas que por diversos motivos pasan largas estancias ingresadas’.
CONSULTAS EXTERNAS Y NUEVO CENTRO DE SALUD
El Hospital de Leza pertenece a las OSI Rioja Alavesa, una organización que da servicio a cerca de 11.500 personas que habitan en esta comarca, aunque el hospital es de referencia para todo el territorio. Además del servicio de hospitalización, el centro concentra también las consultas externas de Rehabilitación, Traumatología, Dermatología, Obstetricia y Psiquiatría.
Además del Hospital, la red de Atención Primaria de la OSI Rioja Alavesa cuenta con tres centros de salud (Labastida, Laguardia y Oion) y 15 consultorios médicos. Recientemente ha finalizado la construcción del nuevo centro de salud de Oion, que sustituirá el edificio actual, y que ha supuesto una inversión de 2,8 millones de euros por parte de Osakidetza.
-
-
21 de mayo de 2025
Comentario de X:
👉Zentroak 90 urte bete ditu eta erreferente bat da Araban. 63 ohe ditu, batez ere gaixo kronikoentzat, iktusa edo politraumatismoak izan dituztenentzat, eta egonaldi luzea behar dutenentzat -
21 de mayo de 2025
Comentario de X:
🏥Osakidetza invierte 2,5 millones de euros en el Hospital de Leza para mejorar su aislamiento en fachadas y tejado, y reducir el consumo de energía