
Amaia Barredo propone un “mayor protagonismo y referencia del sistema alimentario en el actual y convulso contexto”
- Desayuno de trabajo de la industria alimentaria en el BEC de Barakaldo en el Congreso Food for Future, junto a Rogelio Pozo, Sergi Fabregat, y diversos CEOs
- Esta tarde la Sailburu Barredo participará en la entrega de Foodtech Innovations Awards a la propuestas más innovadoras en la tecnología alimentaria.
BEC, Barakaldo 2025 05 14
Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha propuesto un mayor protagonismo y referencia del sistema alimentario en el actual convulso contexto. Barredo ha participado en un desayuno de la industria alimentaria desarrollado en el BEC de Barakaldo dentro de la feria Food for Future junto a Rogelio Pozo, director de Azti, Sergi Fabregat, director del congreso F4F, Raul Perez Iratxeta, Iker Iglesias, Ioseba Mariezkurrena, Raimundo Ruiz de Escudero, Olatz Unamunzaga y diversos CEOs de las principales empresas de la industria alimentaria.,
“Vivimos tiempos de incertidumbre con crisis climáticas, tensiones geopolíticas y disrupciones en las cadenas logísticas” ha comentado Barredo. “En este contexto, las administraciones públicas deben actuar como garantes de estabilidad y motor de transformación. Desde el Gobierno Vasco asumimos ese rol: lideramos políticas que dan respuestas, movilizamos alianzas público-privadas y reforzamos la confianza en un sistema alimentario sólido, seguro y competitivo” ha añadido.
La Sailburu Amaia Barredo ha insistido en la “importancia de la cadena de valor de la alimentación como sector estratégico ya que no es solo un sector económico: es un sistema que involucra a productores, transformadores, distribuidores, comercializadores, investigadores y consumidores”.
Además, ha destacado que “cada eslabón aporta valor y sostenibilidad al conjunto. Esta cadena, en su integridad, es fundamental para impulsar políticas públicas que aseguren su resiliencia, competitividad y capacidad de adaptación a los nuevos desafíos: desde el cambio climático a la transformación digital, pasando por la seguridad alimentaria y la salud pública”.
“El hecho de que Euskadi disponga de un Departamento específico de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca evidencia el compromiso institucional con este ámbito estratégico. Contar con un espacio político y técnico exclusivo permite diseñar políticas integrales, dotarlas de presupuesto y coordinar los intereses de la producción primaria, la industria alimentaria, el medio rural y el litoral. Es una garantía de atención prioritaria y de trabajo transversal al servicio del desarrollo del sector” ha recalcado Barredo.
Ecosistema abierto a la innovación
En el transcurso del encuentro desarrollado en el BEC, Amaia Barredo ha explicado que “Euskadi ha sabido construir un ecosistema alimentario dinámico, diverso e interconectado. Está vivo porque evoluciona constantemente y abierto porque incorpora agentes nuevos, tecnologías emergentes y nuevas demandas sociales. En este entorno, la innovación –tanto tecnológica como social o de modelo de negocio– es un valor clave. Impulsamos una alimentación más sostenible, saludable, digital y conectada con el territorio y la cultura gastronómica vasca”.
Amaia Barredo estima que la “internacionalización de nuestra estrategia alimentaria es esencial. No solo para exportar productos de calidad o atraer inversiones, sino para posicionar Euskadi como un referente de políticas públicas alimentarias avanzadas. Participamos en redes europeas, colaboramos en proyectos transfronterizos y promovemos el intercambio de conocimientos con otros territorios. Esta proyección internacional refuerza nuestra capacidad de anticipación y nos conecta con las tendencias globales más innovadoras”.
Estrategia
Para ello ha propuesto una “estrategia a largo plazo con impulso a toda la cadena con iniciativas concretas para responder a necesidades prioritarias”. Algunas de las más destacadas son las que ha denominado Estrategias transversales: Alimentación y Gastronomía 2030, Estrategia de Desarrollo Rural, Economía Azul, Estrategia Forestal-Madera, Estrategia de Relevo Generacional y el PEGA
En cuanto a los Planes sectoriales Barredo se ha referido a Bodegas y bebidas, Vacuno de leche, Vacuno de carne, Patata de siembra, invernaderos y FOPE (Fomento de la Producción Ecológica). Esta tarde Barredo participará en la entrega de Foodtech Innovations Awards que reconocen las propuestas más innovadoras en el área de la tecnología alimentaria.
Hoy miércoles, se desarrollarán más ponencias en el congreso, oportunidades de negocio y se expondrán las últimas soluciones en automatización, inteligencia artificial, food waste, procesado de alimentos, packaging, logística y nuevos ingredientes.
A la una de la tarde, Mikel Irujo, Consejero de Industria y Desarrollo Digital del Gobierno de Nafarroa-Navarra compartirá un debate con el director de Azti, Rogelio Pozo, sobre desarrollo tecnológico y biotecnología en Navarra-Nafarroa.
-
14 de mayo de 2025
Comentario de X:
La consejera Amaia Barredo destaca en un desayuno con la Industria Alimentaria en #Food4Future la importancia de la cadena de valor de la alimentación como sistema que involucra a personas productoras, comercializadoras, investigadoras y consumidoras. -
14 de mayo de 2025
Comentario de X:
Amaia Barredo sailburuak @expofoodtech-en Elikagaien Industriarekin egindako gosari batean elikaduraren balio-kateak duen garrantzia, ekoizleak, merkaturatzaileak, ikertzaileak eta kontsumitzaileak inplikatzen dituen sistema gisa nabarmendu du.
#F4F25