NIK Cartera Digital
qrcode

La vicelehendakari primera comparte con las federaciones vascas los retos y proyectos de futuro del ámbito deportivo

12 de mayo de 2025
  • Ibone Bengoetxea: “El deporte es un ámbito clave en el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Trabajaremos en el impulso de tres ejes principales, desde el deporte: igualdad, inclusión social y euskara. Asimismo, la diplomacia deportiva y las Euskal Selekzioak serán herramientas que nos ayudarán en la internacionalización de nuestros valores e identidad de país en el mundo”.

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, se ha reunido esta tarde en el Centro Basque Team con las federaciones deportivas vascas, para tratar los retos y proyectos de futuro en el ámbito deportivo. Junto a ella han participado en la reunión el presidente de la UFDV, Angel Gurrutxaga; el director de Actividad Física y Deporte, Gorka Iturriaga; y medio centenar de representantes de las 48 federaciones deportivas vascas.

La vicelehendakari ha subrayado al inicio de la reunión que para el Gobierno Vasco el deporte es un ámbito clave para el desarrollo y bienestar social de Euskadi: “Tres son los ejes estratégicos que aportan a ese objetivo común, y están totalmente interrelacionados: la igualdad en el deporte, la inclusión social y el euskera. Asimismo, quiero destacar que la diplomacia deportiva y la Euskal Selekzioak, serán herramientas clave en la internacionalización de nuestros valores e identidad de país en el mundo”.

En este sentido, Bengoetxea ha destacado la importancia del deporte como herramienta de transformación social: “Cuando decimos que el deporte es una herramienta de transformación social, nos referimos a la potencialidad del deporte para transformar, para ser catalizador de cambios. Tiene la capacidad de acelerar procesos de integración social y de empoderar colectivos que, seguramente, otros ámbitos no tienen. Queremos, y debemos, aprovechar esta capacidad transformadora; porque, una vez que consigamos que la igualdad y la equidad sean reales en el deporte, esto también se trasladará a la sociedad. La igualdad y la equidad son importantes ejes transversales para este Gobierno”.

Asimismo, la vicelehendakari ha puesto en valor la figura las federaciones deportivas vascas y las Euskal Selekzioak: “Representan nuestra identidad y nuestros valores como país. Son nuestras embajadoras, tanto en casa como en el mundo. Tener una selección deportiva genera un sentido de identidad y orgullo nacional que cohesionan, unen, y emocionan a la sociedad. Los éxitos de nuestras selecciones y deportistas son compartidos, y esto inspira a la sociedad, motiva a la sociedad a involucrarse en ese sistema deportivo, y aportando así a ese objetivo común de bienestar social”.

Bengoetxea ha concluido la reunión apelando al trabajo en común con las federaciones vascas: “Necesitamos que el deporte siga siendo uno de los referentes sociales. Las federaciones tienen que contribuir y adaptarse a las demandas y necesidades de la sociedad vasca, de una Euskadi Berria. Y, a la vez, deben ser protagonistas de la transformación social, económica y deportiva de nuestro país, siendo un ejemplo en la gestión, en la adaptación y en el uso del deporte para esos fines. Es momento de dar un salto de calidad. Y lo haremos de la mano, trabajando en conjunto”.

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
Otros invitados
  • Angel Gurrutxaga, presidente EKFG