
El Gobierno Vasco aprueba un Proyecto de Ley para una dotación adicional de 1000M€ al IVF en el marco de la Alianza Financiera vasca (Consejo de Gobierno 08-04-2025)
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy un Proyecto de Ley de modificación presupuestaria con el objetivo de permitir un endeudamiento adicional destinado a financiar inversiones vinculadas a la transformación económica de Euskadi. Este endeudamiento adicional podrá instrumentarse durante los ejercicios 2025 y 2026 en un saldo de 1.000M€ para la realización de inversiones financieras a través del Instituto Vasco de Finanzas (IVF), en el marco del compromiso anunciado el pasado 3 de marzo por el Lehendakari, Imanol Pradales, de la puesta en marcha de la Alianza Financiera Vasca.
Ese día, el Gobierno Vasco suscribió un Protocolo de colaboración junto a nueve entidades para activar nuevos instrumentos financieros público-privados en Euskadi. En este Protocolo se destaca que para poder impulsar la industria vasca y abordar grandes inversiones en infraestructuras energéticas y científico-tecnológicas, así como operaciones industriales y tecnológicas de crecimiento y arraigo empresarial, las Instituciones consideran crucial alinear y focalizar las capacidades financieras en Euskadi.
Por ello, se acordó trabajar conjuntamente en la búsqueda de fórmulas que permitan la activación de instrumentos financieros de colaboración público-privada en Euskadi enfocados en tres verticales esenciales: arraigo, industria e infraestructuras energéticas y científico-tecnológicas.
“Nuestra meta es que, aplicando la regla tres a uno del Informe Draghi, esta inversión pública de 1.000 millones de euros sea capaz de movilizar, al menos, 3.000 millones más de capital y ahorro privado, alcanzando así una potencia financiera de 4.000 millones durante la presente legislatura”, expuso el Lehendakari en ese arranque de la Alianza Financiera Vasca.
Este recurso adicional al endeudamiento para realizar inversiones que permitan abordar la transformación económica de Euskadi y hacer frente a los retos descritos es plenamente compatible con la senda de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera acordada en el seno de la Comisión Mixta del Concierto Económico. Hasta la aprobación de este Proyecto de Ley de modificación presupuestaria, el límite del incremento de endeudamiento durante este ejercicio estaba fijado en 490M
Tras su aprobación, el Proyecto de Ley se remitirá al Parlamento.