qrcode

“Nuestro objetivo es apostar por una fiscalidad que permita el crecimiento de nuestro país”, destaca d’Anjou

7 de abril de 2025

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, considera que en Europa se está reclamando un papel más activo de la política fiscal, que requiere, a su juicio, una mejora de la calidad de las finanzas públicas, sobre todo, a través de las inversiones.

En este sentido, en Euskadi “tenemos claro que el objetivo es apostar por una fiscalidad que permita el crecimiento de nuestro país, nuestra prioridad es impulsar el desarrollo económico y social de nuestro país”, ha destacado en el encuentro empresarial celebrado hoy y centrado en el “El panorama internacional de la fiscalidad: La seguridad jurídica como base de la competitividad y la inversión empresarial” con el objetivo de debatir el futuro tributario global.

D’Anjou ha precisado que en todo lo relativo a la fiscalidad internacional, la única manera de avanzar es “mediante un enfoque coordinado y cooperativo de las distintas jurisdicciones”, poniendo en valor los acuerdos y consensos que se han venido labrando en foros internacionales, especialmente en el seno del Marco Inclusivo BEPS de la OCDE y el G-20.

“Por ello, poder tomar parte activa en sus deliberaciones es un elemento al que nosotros damos una relevancia particular. Las instituciones vascas disponen de competencias tributarias que nos hacen equiparables a cualquier Estado desde esta perspectiva”, ha puesto en valor.

Los acuerdos alcanzados en las tres últimas reuniones de la Comisión Mixta del Concierto Económico permitirán precisamente estar presentes y poder participar en los grupos de alto nivel en materia fiscal “reforzado la posición del Gobierno Vasco en la construcción de la Euskadi global”.

Acuerdos que no solo propiciarán “visibilidad internacional” de las haciendas vascas, sino también participar activamente en aquellos foros donde se analiza y se proyecta la fiscalidad del futuro. “Este es un claro ejemplo de gobernanza multinivel efectiva que fortalece la construcción de una Unión Europea más cerca y cohesionada”, en opinión de d’Anjou.

En este encuentro empresarial, el consejero de Hacienda y Finanzas se ha referido también a la última revisión de las previsiones hechas por el Gobierno Vasco para este año, estimando que la economía de Euskadi crecerá un 2,1%, una décima más que el previsto en la anterior previsión. Un crecimiento superior al de algunos de los principales países europeos.

“Somos conscientes de que vivimos en un momento en el que se combinan desafíos estructurales y tensiones internacionales. Y por ello, tenemos la necesidad de impulsar políticas que permitan una recuperación sostenible y equilibrada”, ha subrayado. Impulso que, a su juicio, permite el sistema tributario de los tres Territorios Históricos orientados a facilitar y apoyar el desarrollo de la actividad económica, el fomento del emprendimiento, así como la creación de empleo de calidad.

“Es en lo que creemos, es lo que venimos haciendo en Euskadi desde que en los años noventa comenzamos a ejercitar las competencias que el Concierto Económico nos reconoce en este ámbito”, ha comentado d’Anjou en este foro celebrado en Bilbao.

2 comentarios
  • Foto Xaver
    8 de abril de 2025

    Beste aldagai batzuk ere sartzen dira, hala nola ordaindu gabeko etxeko lana eta truke-kultura, batzuetan aitortu ezin den eragin ekonomikoa duena.

  • Foto Xaver
    8 de abril de 2025

    Incluyendo otras variables como el trabajo doméstico no remunerado así como la cultura de intercambio donde haya repercusión económica a veces sin poder estar declarada.

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto