qrcode

El programa MEC de ayuda a comercios se ha incrementado en más de 3 millones en los últimos años

21 de marzo de 2025
  • El programa de Modernización de Establecimientos Comerciales (MEC) es el que más directamente impacta en los comercios y, por ello, vuelve a incrementar su cuantía hasta los 4,6 millones en 2025.

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha comparecido hoy en el Parlamento Vasco para realizar una valoración sobre el programa MEC de Modernización de Establecimientos Comerciales.

El comercio se enfrenta a la triple transición medioambiental, sociodemográfica y digital y, en este escenario, el programa de Modernización de Establecimientos Comerciales busca, en primer lugar, ayudar a la renovación de la imagen del establecimiento comercial, mobiliario y equipamientos. En segundo lugar, impulsa la incorporación de nuevas tecnologías e innovación en equipos y aplicaciones informáticas para la mejora de la gestión empresarial.

“El programa de Modernización de Establecimientos Comerciales es el que tiene un impacto más claro en los comercios y el de mayor acogida entre sus profesionales. Por ello, hemos ido aumentando su dotación desde los 1,35 millones de 2020, hasta los 4,6 millones de euros de 2025. Porque se trata de un programa destinado directamente a las necesidades de modernización, digitalización e innovación de los comercios y servicios comerciales. Y este es un punto clave en su necesaria transformación”.

Respecto a los últimos datos de la convocatoria de 2024, el Consejero ha explicado que, con 4 millones de euros presupuestados, se presentaron 1.508 solicitudes al programa MEC y se concedieron 980. 197 solicitudes fueron desestimadas por no cumplir los requisitos o se dieron de baja voluntariamente, mientras que 331 no pudieron admitirse por agotamiento del crédito.

“Por eso, de cara a 2025 vamos a incrementar el presupuesto en 600.000 euros. En unas semanas publicaremos la orden del programa MEC 2025 cuya dotación pasará de los 4 millones de 2024 a 4,6 millones, en respuesta a las necesidades del comercio”.

Además de aumentar el presupuesto, a lo largo de las diferentes convocatorias, desde el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo se han ido mejorando también las condiciones para optimizar las ayudas y que se adapten a las necesidades de los comerciantes. Así, en 2024 los comercios han podido recibir una subvención de hasta el 40% sobre la inversión, frente al 25% anterior. Asimismo, se ha incrementado hasta los 10.000 euros la ayuda máxima, para impulsar un efecto transformador real en las empresas. De esta forma, en la última convocatoria ha alcanzado los mayores promedios de ayuda concedida por comercio, con 4.000 euros de media.

“Y lo vamos a seguir haciendo, readaptando y optimizando los programas, ayudas y subvenciones para adecuarlas a las nuevas necesidades y escenarios. Todo ello dentro del marco de la Estrategia Merkataritza 2030 por un comercio sólido, competitivo, innovador y sostenible” ha finalizado el Consejero.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto