Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Lehendakari propone impulsar en el Parlamento Vasco una ponencia para la “Mejora de la calidad democrática”

21 de marzo de 2025
  • Imanol Pradales defiende que Euskadi sea un referente democrático ante la incertidumbre europea y mundial
  • “Como pueblo, solo podemos avanzar de la mano del desarrollo democrático. Solo así garantizaremos la libertad y la dignidad de las personas”, Imanol Pradales.

 

El Lehendakari Imanol Pradales ha subrayado esta mañana en el pleno de control del Parlamento vasco la importancia de reforzar y modernizar la democracia en Euskadi. En este sentido, ha anunciado que propondrá en la propia Cámara Vasca la puesta en marcha de una ponencia de trabajo para la ‘Mejora de la Calidad Democrática’ mediante la que configurar un marco normativo amplio, innovador y de vanguardia para que Euskadi sea un referente en democracia.

En su intervención, el Lehendakari ha recordado parte de su discurso de investidura: “Como pueblo, solo podemos avanzar de la mano del desarrollo democrático. Solo así garantizaremos la libertad y la dignidad de las personas”. Además, ha añadido: “en los próximos años, y ante las olas antidemocráticas que llegan desde muchos lugares del mundo, debemos trabajar con firmeza a favor de la democracia”.

El Lehendakari Pradales ha señalado que la democracia exige un compromiso continuo y que, ante los desafíos actuales en el mundo y en Europa, es más necesario que nunca fortalecerla. Para ello, ha resaltado que es clave actuar en diferentes ámbitos como el comportamiento y la eficacia del sistema institucional, los modelos de gobernanza, la cultura democrática de la ciudadanía, los valores de memoria crítica y convivencia, el fortalecimiento de una sociedad civil libre y autónoma, la consolidación del sentido de comunidad e identidad, la creación de condiciones para un debate público de calidad, la lucha contra la desinformación y la promoción de alianzas internacionales adecuadas.

A su vez, ha informado de que, desde el inicio de la legislatura, se está trabajando en una estrategia para fortalecer la democracia. En línea con el ‘European Democracy Action Plan’, la Comisión Europea -ha destacado- está desarrollando el ‘European Democracy Shield’ y Euskadi está alineando, ha dicho, su estrategia con esta iniciativa. Según ha avanzado Imanol Pradales, todo este trabajo se recogerá en un plan que detallará acciones, proyectos y políticas públicas concretas.

Actualmente ya se han puesto en marcha diversas iniciativas en este ámbito, entre las que destacan el pacto para impulsar el ejercicio ejemplar de la política en Euskadi, el marco para la gobernanza colaborativa y los procesos deliberativos, que incluye, entre otros, asambleas ciudadanas sobre la transición energética, el proceso de escucha en Urdaibai y un trabajo específico con la juventud, los proyectos de innovación democrática y la Ley de Transparencia, que próximamente será presentada en el Parlamento.

Además, el Lehendakari ha enfatizado la necesidad de ir más allá, mediante la asunción de la responsabilidad que corresponde en la defensa del modelo y los valores fundacionales de la Europa moderna en conceptos como la paz, la libertad, la igualdad y la justicia social. “Nadie los defenderá si no somos nosotras y nosotros mismos. Debemos dar un paso al frente. Asumir nuestra responsabilidad, porque también la tenemos”, ha señalado.

Por ello, ha propuesto al Parlamento Vasco la apertura de un debate público para la creación de una ponencia para la ‘Mejora de la Calidad Democrática’ de Euskadi. El objetivo es que el País cuente con un marco normativo amplio y de vanguardia para fortalecer la democracia ante los ataques que está sufriendo en un mundo en el que los totalitarismos y autoritarismos están ganando fuerza.

“La democracia exige hoy, más que nunca, adhesión y compromiso, personal y colectivo. Hago un llamamiento para que recorramos juntos este camino, que redundará en beneficio de nuestra sociedad. La democracia se construye cada día, paso a paso, entre todas y todos”, ha concluido el Lehendakari.

2 comentarios
  •  usuario
  • Foto Amboto
    24 de marzo de 2025

    Hola, como lo describe la RAE, y lo dasarrollo Alitxu, es una Estafa (lo de Geroa a sus asociados).

  • Foto RESKT
    22 de marzo de 2025

    Estimado Imanol. Democracia....palabra seria. Creo sinceramente que todos sabemos lo que significa. Y desde hace tiempo. Hagase la pregunta o reflexione el por qué de esta situación. Pregunto, no tendrá algo que ver la forma de actuar de los políticos gobernantes?. Y ocurre en Euskadi y todos los días. Le explico en unas breves líneas un hecho por el que unos Jubilados vascos han acuñado una frase: ANOMALIA DEMOCRATICA EN EUSKADI. Sí, sabe a qué se refiere: al conflicto de una entidad GEROA EPSV, una entidad regulada y supervisada por su gobierno. Y se lo dije frente a frente en Azpeitia el uno de agosto de 2024. Y otra frase que concuerda con la anterior: ESCANDALO EN LAS EPSV,s DE EUSKADI. Lehendakari ud. y su grupo con el que nos reunimos tienen una gran oportunidad de rectificar. Nadie nos ha dicho que no tenemos razon, ni pnv, ni eh bildu, ni pse, ni pp, ni elkarrekin podemos, ni sindicatos, ni patronal. Porque en el fondo de sus corazones o mentes saben que tenemos razón. Ruego reflexionen y rectifiquen. Haganlo por unas personas que han trabajado y creado riqueza en Euskadi. Le esperamos. Sabe como contactar con APG (agraviados por geroa). Buen finde.

Cargos asistentes al acto