
El Gobierno Vasco participa en Tarbes en la reunión de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos
- El director de Asuntos Europeos del Gobierno Vasco, Mikel Antón, asiste a la reunión los días 11 y 12 de marzo para avanzar en la cooperación transfronteriza pirenaica
- El encuentro aborda la definición de los temas clave para la Estrategia Pirenaica 2028-2035 y los avances del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático y del programa POCTEFA
Mikel Antón, director de Asuntos Europeos del Gobierno Vasco, ha participado en la reunión del Comité Ejecutivo de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), celebrada los días 11 y 12 de marzo en la localidad francesa de Tarbes. Este encuentro ha servido para continuar con los debates sobre el papel de la CTP ante las necesidades de los territorios y fortalecer la cooperación transfronteriza en los Pirineos.
Durante la reunión, se han identificado los temas clave que cada territorio presentará y debatirá en los Comités Ejecutivos de 2025-2026, en el marco de la preparación de la Estrategia Pirenaica 2028-2035. Asimismo, se han abordado los avances del OPCC (Observatorio Pirenaico de Cambio Climático), un proyecto que coordina la creación de la primera Estrategia Pirenaica del Cambio Climático, la cual se centra en mejorar la resiliencia de los territorios de los Pirineos ante los efectos del cambio climático.
Análisis del programa POCTEFA y su impacto en la región
Uno de los puntos destacados del encuentro ha sido el análisis del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA), un programa europeo de cooperación transfronteriza que financia proyectos en la región de los Pirineos. Su objetivo principal es reforzar la integración económica y social en la zona, promoviendo la cohesión territorial, la innovación y el desarrollo sostenible. La CTP desempeña el papel de autoridad de gestión de POCTEFA.
En el marco de la reunión, se ha aprovechado para cerrar el programa 2014-2020 y realizar una actualización del programa 2021-2027.
Compromiso con el desarrollo sostenible y la integración territorial
La CTP, como organización de cooperación transfronteriza que agrupa regiones de ambos lados de los Pirineos, sigue avanzando en su compromiso de fomentar el desarrollo sostenible y la integración territorial a través de proyectos conjuntos en diversas áreas como la economía, el medio ambiente, la cultura y la innovación.
Con esta reunión, se reafirma la voluntad de seguir reforzando la cooperación transfronteriza y consolidar estrategias que permitan afrontar los desafíos del futuro en la región pirenaica.