
La Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, abre la jornada 'Alerta Kostaldean'
20 de noviembre de 2019, 09:30 20 de noviembre de 2019, 10:00 La Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, abre la jornada 'Alerta Kostaldean'Expertos y expertas en meteorología, oceanografía, ciencias del mar y gestión del agua participarán en la jornada ‘Alerta Kostaldean’, organizada por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. En dicha jornada se expondrán las principales problemáticas que generan la mar y la atmósfera en la zona costera desde el punto de vista integral de las emergencias.
En el transcurso de la Jornada se darán a conocer los diferentes trabajos que se están realizando en la mejora de los sistemas de avisos, alertas y alarmas relacionados con los sectores afectados por los efectos de la meteorología adversa.
PROGRAMA:
9:30 “Bienvenida y apertura del acto”.
Dña. Estefanía Beltrán de Heredia. Consejera de Seguridad del Gobierno Vasco
9:45 “Impacto marítimo y Emergencias”: Visión global de las problemáticas que genera la mar en la costa y trabajos que se están realizando desde las distintas Administraciones para minimizarlas. Jose Antonio Aranda (Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología).
10:15 “De los daños a los avisos”: Estudio de los impactos, situaciones que las generan y relación de la predicción hidro-océano-meteorológicas con el sistema de avisos, alertas y alarmas. Santiago Gaztelumendi (Tecnalia).
10:40 Descanso. Café
11:00 “Cuando la marea inunda”: En determinados estuarios no es necesario tener oleaje para sufrir inundaciones, basta con mareas vivas y/o caudales altos. ARPSIs costeros. Jose Mari Sanz de Galdeano / Rubén Santos (URA – Agencia Vasca del Agua).
11:20 “Impactos en Puertos”: Los usuarios y gestores de puertos tienen que enfrentarse a problemáticas tales como agitación portuaria, cierre de puertos u oleaje que sobrepasa o genera rociones en diques. ¿Podemos mejorarles las herramientas a dichos usuarios y gestores? Adolfo Uriarte (AZTI)
11:40 “¿Hacia un modelo de seguridad en playas?: La evaluación del riesgo depende de la dinámica de usuarios en cada playa, del tiempo atmosférico y del estado de la mar. Se pretende buscar una relación entre impacto a usuarios y predicción océano-meteorológica en cada playa. Irantzu Sotés / Mercedes Maruri (UPV)
12:00 Mesa redonda - Debate: “¿Es este el camino”?: La mesa estará compuesta por ponentes y la participación activa del público asistente mediante preguntas o comentarios. Modera Pedro Anitua (Director de Atención de Emergencias y Meteorología)
13:00 Clausura de la jornada