
Apertura del VI Congreso del Deporte en Euskadi
17 de noviembre de 2016, 09:30 17 de noviembre de 2016, 10:00 Apertura del VI Congreso del Deporte en EuskadiVI CONGRESO DE DEPORTE DE EUSKADI
La consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, participará mañana en el acto de apertura del VI Congreso del Deporte en Euskadi, en la sede de la Fundación Orona, en Hernani. En esta sexta edición, el congreso que se celebra cada cuatro años se celebra bajo el lema “El valor transversal del deporte”.
DÍA: jueves, 17 de noviembre
HORA: 9:30h (consultar programación completa en archivo adjunto)
LUGAR: Fundación Orona. Barrio Galarreta, Hernani
Una cita cada cuatro años
Durante dos jornadas (17 y 18 de noviembre) se darán cita en el Congreso cerca de 200 profesionales del deporte, en especial gestores deportivos, bien de empresas privadas, de la administración pública o de clubes y federaciones deportivas. El objetivo de este congreso, que se celebra cada cuatro años, es que entre todos los agentes involucrados en el sector del deporte se aporten reflexiones, experiencias y conocimiento, que desde diversos puntos de vista ayuden a entender mejor el complejo y cambiante mundo del deporte.
A lo largo del Congreso, que se desarrollará tanto en la Fundación Orona de Hernani como en Koldo Mitxelena Kulturunea de San Sebastián, se abordarán cuestiones que versarán sobre tres ejes principales, tomando como punto de partida el deporte y el desarrollo social:
Deporte formación y deporte escolar
Deporte social y sociedad deportivizada
Políticas y gestión del deporte
El programa completo de los dos días del Congreso, se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.kait-kirola.org/vi-congreso-del-deporte-en-euskadi-programa/
Todas las ponencias, comunicaciones y mesas redondas que se celebrarán en este congreso estarán abiertas a los medios de comunicación que deseen asistir. Para más información o concertar entrevistas con alguno o alguna de los ponentes: Jesús Rojo 639 40 01 88
El VI Congreso del Deporte en Euskadi es organizado por KAIT- Asociación Vasca de Gestores del Deporte, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de San Sebastián, Ayuntamiento de Hernani y UPV/EHU.
“El valor Transversal del deporte”
Desde su primera edición en 1996 y cada cuatro años, el Congreso del Deporte en Euskadi reúne a los agentes que conforman, circundan y/o condicionan el deporte vasco con el objetivo de analizar los últimos cuatro años, valorar la capacidad de respuesta ante los retos presentados y prepararse para los desafíos que se presentaran en el futuro.
El objetivo es que, entre todos los agentes involucrados en el sector del deporte, se aporten reflexiones, experiencias y conocimiento, que desde diversos puntos de vista nos ayuden a entender mejor el complejo y cambiante mundo del deporte.
El deporte, aquella actividad agonística practicada por aquellos más dotados para el rendimiento y la excelencia deportiva, ha alcanzado una enorme aceptación y extensión en nuestra sociedad, lo que le confiere un importante valor para el desarrollo, tanto en lo individual como en lo colectivo. El deporte ha atraído en las últimas décadas, además, la atención de otros sectores como pueden ser la salud, la economía, las ciencias sociales, el espectáculo, el derecho o las ciencias medioambientales, observándose una progresiva permeabilidad al aporte que desde estos ámbitos se viene realizando.
Una mirada hacia el futuro nos anticipa un largo camino a recorrer en la hibridación del deporte con estas áreas de interés. Por ello, en esta cita cuatrienal, se busca atraer a atención de la sociedad, de la población y de los y las profesionales de distintos sectores vinculados con el deporte como base de apoyo a una acción transversal más decidida que nos permita verdaderamente extraer el valor del deporte, el VALOR TRANSVERSAL DEL DEPORTE.
El Congreso se estructura en tres bloques generales, existiendo encada uno de ellos una conferencia marco, así como un número de 3 ó 4 ponencias. Igualmente en cada área se presentarán Comunicaciones abiertas, así como Experiencias (Buenas prácticas y prácticas de éxito).