- Presentación del "Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana de Euskadi – 19/12/2014
- Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. Un punto de partida
- Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. Resumen
- Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. Anexos
- Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. Folleto
- Jornada Contraste del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. Zarautz
Documentación:
El pasado 28 noviembre terminamos con la sesión de Zarautz las tres jornadas de contraste del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana. A esta sesión acudieron 25 personas las cuales se reunieron con el fin de validar los contenidos que se han recogido en el documento, y también con el fin de conocer si las expectativas iniciales que se habían generado se han cumplido.
En unos días colgaremos en esta misma página las conclusiones de las tres jornadas celebradas a lo largo de noviembre.
- Jornada Contraste del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. Vitoria-Gasteiz
Documentación:
- Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana. Más información
- Asistentes Jornada
- Metodología
El pasado día 21 de noviembre se celebró en Vitoria-Gasteiz la segunda jornada de contraste del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana, donde 32 personas pudieron validar el contenido del Libro y compartir sus impresiones sobre un proceso que culminará muy pronto, con la presentación pública por parte del Consejero Josu Erkoreka el día 19 de diciembre.
Además de estos dos encuentros, se celebrará una última sesión de contraste en Zarautz el próximo 28 de noviembre, para la cual aún está abierto el proceso de inscripción a través de este enlace.
El objetivo de dichas jornadas es contrastar y legitimar el contenido del Libro con todas aquellas personas que han participado en su elaboración o que han seguido el proceso a través de Irekia, identificando elementos no recogidos en el texto y aspectos a desarrollar en su fase de despliegue.
- Jornada Contraste del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. Getxo
Documentación:
- Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana (Sin anexos). Más información
- Asistentes Jornada
- Metodología
El lunes 17 de noviembre se celebró en Biskaytik (Getxo), la primera de las tres jornadas de contraste del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi con carácter previo a su presentación pública. El objetivo de dichas jornadas es contrastar y compartir con todas aquellas personas que han participado en la elaboración del Libro Blanco, identificando elementos no recogidos en el texto y aspectos a desarrollar en la fase de despliegue del Libro Blanco. En la jornada de hoy, se ha contado con la participación de 67 personas que han validado los contenidos recogidos y han compartido sus impresiones sobre el proceso. La metodología que se ha utilizado esta jornada es BOSTEN mugies una herramienta de diálogo y participación diseñada expresamente para este proceso de contraste que busca provocar el encuentro e intercambio de opiniones en grupos numerosos abordando cuestiones de alta densidad teórica, conceptual, ideológica…
En este sentido, se celebrarán otras 2 sesiones de contraste, una en Gasteiz y otra en Zarautz, en las que se tratarán los mismos contenidos para el contraste a través de esta metodología. Las inscripciones a estas jornadas siguen abiertas, por lo que os invitamos a participar en ellas:
- 21 de noviembre, de 10:00 h – 13:00 h. , en el Palacio Montehermoso (Vitoria- Gasteiz) Inscríbete - Araba
- 28 de noviembre, de de 10:00 h – 13:00 h., en el Polideportivo Aritzbatalde (Zarautz) Inscríbete - Gipuzkoa
- Libro Blanco de democracia y participación ciudadana para Euskadi: BUENAS PRÁCTICAS LOCALES
Queda abierto el plazo para la recogida de Buenas Prácticas Locales para incorporar en el anexo del Libro Blanco de democracia y participación ciudadana para Euskadi, sabemos que hay multitud de iniciativas y proyectos que están trabajando para desarrollar un modelo de gobernanza innovador en Euskadi, y queremos que éstas se recojan en el Libro Blanco. Porque es importante saber desde dónde partimos, y poner en valor y apreciar lo que se ha hecho y se está haciendo.
Pero también nos gustaría recoger esas experiencias no tan exitosas. ..
Porque queremos identificar los pesos que llevamos en las mochilas de la participación. Cuando hablamos de desafección, desconfianza o miedo lo hacemos basándonos en experiencias que no han sido lo que nos contaron, lo que intentamos o lo que pensamos que iban a ser. Porque no hay aprendizaje sin error.
Porque la mejor forma de conocer una experiencia es preguntar a las personas que la protagonizan.
Esperamos tu aportación!!!
- Jornada Contraste del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Documentación
- Jornada Behargintza. Leioa, 10 de octubre 2014. Más información
- Jornada Asociaciones Vecinales. Bilbao Centro Cívico Basurto, 23 de septiembre 2014. Más información
-3ª Jornada. Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. 13 de junio de 2014
Documentación:
- Jornadas estudiantes universitarios. Universidad de Deusto, 19 de mayo 2014. Más información
- Jornada colectivo Inmigrantes, celebrada en mayo 2014. Harresiak
- Proceso participativo de personas con discapacidad intelectual . Colectivo “Entzun gure nahia”, celebrado en mayo 2014. Más información
- Proceso participativo de Mondragon Unibertsitatea, celebrado en abril 2014. Más información
-Jornadas de cultura de la planificación y evaluación de la gestión pública. 26 y 27 de marzo en la Cámara de comercio de Bilbao. Más Información
-Procesos por colectivos. Dentro de los procesos por colectivos que se están desarrollando en el proceso de elaboración del Libro Blanco de Participación Ciudadana el pasado mes de marzo se celebraron estos encuentros en la filosofía de aprovechar dinámicas, circuitos y canales ya existentes en colaboración con Europe Direct Bizkaia, y con la metodología Lego Serious Play
- Taller Lego Intergeneracional: 07/03/2014. Documentación
- Taller Lego Otras visiones Participación: 13/03/2014. Documentación
- Taller Lego el Regato: 17/03/2014. Documentación
- Presentación procesos paralelos. Vídeo
-2ª Jornada. Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. 21 de marzo de 2014
El Gobierno Vasco celebró la segunda jornada de participación el pasado 21 de marzo en Vitoria – Gasteiz (Centro Cívico del Pilar, de 10:00 a 13:00 horas) con el objetivo de avanzar en el proceso de construcción compartida del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana que iniciamos el pasado 18 de diciembre en Bilbao, en una sesión participativa que resultó enormemente productiva.
En esta jornada se trataron algunos de los aspectos que recogimos en la primera jornada del proceso y que necesitan de una mayor profundización, como son:
- Grado de vinculación entre participación y decisión
- Canales y metodologías para desarrollar procesos participativos de calidad.
Consideramos que son elementos clave a debatir e incorporar en este Libro Blanco que busca propiciar un marco de referencia para impulsar, movilizar y desarrollar un nuevo modelo de gobernanza para Euskadi.
Asimismo, en esta jornada se compartió cuáles son los compromisos que como Gobierno asumimos con este Libro Blanco (tanto en lo relativo al proceso, como en los resultados del mismo) y que entendemos muestran nuestra implicación con esta iniciativa.
Documentación:
-1ª Jornada. Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. 18 de diciembre de 2013
El Gobierno Vasco quiere diseñar y ejecutar un proceso que permita definir, consensuar y contrastar las bases de un Libro Blanco sobre Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi que se elabore de manera colaborativa y adaptada a la realidad vasca, que sea aplicable, conceptual y práctico a la vez, comprometido con la ciudadanía y que genere una "red" de agentes y buenas prácticas.
Un Libro Blanco sobre Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi supone un avance en la gobernanza y en la gobernabilidad del país, una reformulación y democratización de las relaciones entre las administraciones y la sociedad, y la definición y promoción de procesos que permitan instrumentalizar cauces de interlocución y también procesos de mediación.
Para su elaboración queremos partir de cero, desde un libro "en blanco", a través de un proceso cocreativo en el que intervenga cualquier persona interesada en este tema, junto al equipo de trabajo inicial, compuesto por la Dirección de Gobierno Abierto, la Dirección de Coordinación, ambos pertenecientes a Lehendakaritza, la Dirección de Atención a la Ciudadanía e Innovación y Mejora de la Administración, del Departamento de Administración Pública y Justicia, y junto al equipo promotor que desarrolla el proceso participativo, Innobasque-Agencia Vasca de la Innovación, como entidad a la que se ha encargado la dinamización del proceso de construcción del Libro Blanco y la redacción de las conclusiones de las diferentes sesiones que se lleven a cabo y que serán la base del Libro Blanco, al que acompañarán agentes especialistas/grupos de interés, grupo de contraste, instituciones y ciudadanía.
Respecto al producto final, el equipo promotor considera que el Libro Blanco debería incluir al menos los siguientes contenidos: marco de referencia (principios básicos); ámbitos; formatos y canales; efectos y consecuencias; acciones y compromisos.
El Libro Blanco de Democracia y Participación ciudadana debe servir al Gobierno para actuar y legislar y debe tener en cuenta "buenas prácticas" de otras Administraciones en el ámbito internacional relacionadas con la gestión de la participación.
Incorporamos también a esta página una guía de reflexión, titulada “Los nudos de la participación”, que pone encima de la mesa los nudos, los escollos o los problemas más habituales que encuentra la participación ciudadana, y su pretensión no es otra que ayudar a responsables políticos y técnicos a anticipar y sortear esos problemas antes de que aten y atoren el proceso participativo; una especie de hoja de ruta para sortear los arrecifes.
La presentación de la iniciativa y el lanzamiento del proceso participativo tuvo lugar el día 18 de diciembre de 2013 en Bilbao.
Documentación:
¡Te animamos a que participes en este proceso!

… Comienza así la segunda fase de desarrollo e implementación de este documento elaborado durante un año por más de 400 personas y 150 entidades públicas y privadas.
-
-
Administración Pública y Justicia
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos
- Fotos no disponible
- Vídeos no disponible
-
-
Segunda jornada de contraste del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana
Administración Pública y Justicia- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Administración Pública y Justicia
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Administración Pública y Justicia
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
2ª sesión de las jornadas ‘La cultura de la planificación y evaluación en la gestión pública’
Administración Pública y Justicia- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeo profesional