El cambio climático que sufre actualmente nuestro planeta es el principal reto al que nos enfrentamos como especie. El Informe Especial del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas considera que, para situarse en una trayectoria que permita limitar el aumento de la temperatura a 1,5 ºC, las emisiones netas de CO2 a nivel mundial:
- Deberían reducirse en un 45% en 2030 respecto al año 2010.
- Deben ser iguales a cero en torno a 2050.
- Algo más avanzado el siglo debe alcanzarse la neutralidad en relación con todos los demás gases de efecto invernadero.
Esta transformación no será posible sin equidad y justicia social, integrando la acción climática con las políticas macroeconómicas que puedan conseguir un desarrollo sostenible con bajas emisiones, con creación de empleo y con medidas de protección social y de acceso a la financiación. Para que esta transformación sea rápida y de gran alcance en todos los sectores y sistemas, se precisa de leyes y políticas sólidas y de cooperación internacional.
Debido a todo ello, el Parlamento vasco aprobó el pasado mes de febrero de 2024 la Ley de Transición Energética y Cambio Climático (LTECC) de Euskadi. En esta Ley se contemplan los distintos instrumentos de planificación a diseñar e implementar con el fin de hacer efectivos los objetivos de la misma, por lo que el Gobierno Vasco está actualmente abordando la elaboración de la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030 y la Hoja de Ruta a largo plazo.
Documentación Anexa