Propuestas de Gobierno Turismo, Comercio y Consumo

Proyecto de Decreto que regula el derecho a la información en la compraventa de vehículos. Consulta pública previa.

qrcode
100 %a favor
2 votos (2/0)
La fase de Debate ha sido cerrada. Lo sentimos, pero ya no puedes participar.

1.- Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa

 Con esta iniciativa se pretende dar respuesta a la necesidad detectada en este Instituto, en base a las consultas y reclamaciones recibidas, de que la persona consumidora esté suficientemente informada. Se considera prioritaria la información referida a los siguientes ámbitos: formalización del contrato y la exigencia de forma escrita, documentación necesaria, información sobre el precio total del vehículo al contado y financiado, los pagos a cuenta, derecho de desistimiento y garantías

 

2.- Necesidad y oportunidad de su aprobación

 La compraventa de vehículos nuevos y usados constituye una actividad económica importante que afecta a los intereses y derechos de las personas consumidoras y usuarias en la media en que sigue siendo una de las compras más importantes en cuanto al importe y la duración del bien. Teniendo en cuenta esta premisa es necesario que las personas consumidoras dispongan de una información suficiente sobre el producto y las condiciones de venta con anterioridad a proceder a la compra del bien. Esta información les posibilitará el conocimiento de los derechos que les asisten como personas consumidoras.

 

3.- Objetivos del proyecto normativo que se pretende elaborar

 Con esta norma se pretende regular el derecho a la información de las personas consumidoras en la compraventa de vehículos nuevos y de segunda mano en cuanto a información precontractual, documentación, ofertas y publicidad…

 

4.- Posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias

 Dadas las circunstancias expuestas en los apartados precedentes, la elaboración de este anteproyecto de decreto se presenta como necesaria, sin que puedan apreciarse otras soluciones alternativas.

 

Argumentos a favor
  • Debería remarcarse la obligatoriedad de exponer claramente, incluso implicando el marcado en negrita o subrayado, el precio total a abonar por el vehículo cuando va a ser financiado, ya que la mayor parte de las veces se omite o se esconde.
    21 de septiembre de 2021
La fase de Debate ha sido cerrada. Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
Argumentos en contra
La fase de Debate ha sido cerrada. Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
Un comentario
  • Foto usuario
    30 de septiembre de 2021

    Jaun/Andre agurgarri horiek:
    Aurretiazko kontsulta publikoa ireki duzuela baliatuz, honen bidez nire ekarpena helarazi nahiko nizueke. Ene ustez, egin nahi duzuen arau-proiektuaren helburuen artean kontsumitzaileon hizkuntza-eskubideak babestea ere egon beharko litzateke, horretarako, idatziko litzatekeen arau-testuan beharrezkoak diren xedapenak idatziz. Gaur egun, euskaldunok nekez lor dezakegu ibilgailuen salerosketen inguruko informazioa euskaraz eta aukera ona litzateke tamaina enpresei hizkuntza-betebeharrak ezartzea.

    Ekarpena aintzat hartuko duzuelakoan, agur t´erdi,

Los comentarios en este documento están cerrados