-
Josu Erkoreka GervasioFirst Vicepresident of the Basque Government and Minister of Security (XII term)
-
Ana Agirre ZurutuzaViceconsejera de Justicia (XII term)
0
(*) This subtitling service is generated in an automated way with a software version under test. Sorry for any errors.
Transcription
Eskerrik asko urte judizialaren
hasiera ekitaldira gonbidatzeagatik
eta parte hartzeko aukera hau
eskaintzeagatik.
Pasa den urtea ez zen erraza izan
Justiziarentzat. Atzerapenak eta
geldialdiek eragin zuzena izan zuten
jarduketa judizialean. Lan gatazken
ondorioz, epaitegiek ezin izan ziren
osasun larrialdiaren aurreko
normaltasuna berreskuratzera iritsi.
Hala ere, Eusko Jaurlaritza eta
sindikatuak adostasun batera iritsi
ginen eta horri esker, Justizia
Administrazioak bere zerbitzua
berreskuratu ahal izan zuen.
Horrekin batera, beste esparru
batzuetan ere, epaile, fiskal eta
abokatuekin adostasunetara iritsi
gara, honen bidez, egoera normalizatuz.
Hablamos de la necesidad de
entendimiento, estabilidad y
concordia porque la espera en
obtener justicia afecta a la
seguridad jurídica y a la confianza
en el servicio público.
Hace un año en esta misma tribuna
hizo un llamamiento a que se
facilitase la renovación del Consejo
General del Poder Judicial, primando
el bien común sobre intereses
partidistas, corporativos o
asociativos. Hoy seguimos en la
misma situación y quien sale
perjudicada es la ciudadanía, además
de la propia institución de la
justicia y su imagen social.
En el ámbito de la Administración
de Justicia es perfectamente posible
aplicar el diálogo y la gobernanza
colaborativa entre órganos
judiciales, instituciones y ciudadanía.
Legegintzaldi honetan, Eusko
Jaurlaritzaren, Auzitegi Nagusiko
gobernu organoen, Fiskaltza
Nagusiaren eta Auzitegi Nagusiko
Idazkaritzaren arteko lankidetza sendotu
dugu eta emaitza onak izaten ari dira.
Bide horretan, beste erakunde
eta talde batzuk ere parte
hartzen ari dira. Hala nola elkargo
profesionalak, justiziako langileak,
kooperazio zerbitzuak, Medikuntza
Auzitegiaren Institutuak edo beste
gizarte eragile asko ere. Lankidetza
eta parte hartze horren emaitza da
2022-2028 aldirako Euskadiko
Justizia Plan Estrategikoa.
Bere baitan jasota dauden proiektu
asko martxan daude jada.
Además de este Plan Estratégico de
Justicia, hemos elaborado también el Plan
de Sedes Judiciales Sostenibles 2030.
Este Plan establece las
necesidades futuras con criterios de
sostenibilidad energética y anticipa
la adecuación a los cambios
organizativos que deriven de las
reformas legales en curso.
Las inversiones para contar con nuevos
espacios judiciales están en marcha.
Un nuevo Palacio Judicial en
Bilbao o la apertura del nuevo
edificio de la Fiscalía Provincial
de Bizkaia. Próxima apertura de las
oficinas del servicio de gestión de
penas en las cercanías del Palacio
de Justicia en Gasteiz.
Habilitación futura de nuevos
locales para servicios de
cooperación con la justicia cerca de
los juzgados de Donostia.
Vamos a presentar también el Plan de
acceso a la justicia para personas
con discapacidad o con diversidad
funcional. Seguimos dando pasos.
Llegamos a la apertura del nuevo año
judicial dando respuesta a los
compromisos adquiridos y realizando
un gran esfuerzo presupuestario.
Somos conscientes de que invertir en
justicia es invertir en bienestar.
Respondemos con todo ello al
compromiso recogido en nuestro
Programa de Gobierno: "avanzar en una
Justicia cada vez más moderna, ágil,
eficaz y digitalizada, en línea con
los sistemas de Administración de
Justicia más avanzados de la Unión Europea.
Termino.
Botere judizialak kontutan izan
behar du Estatuaren lurralde
eraketa deszentralizatua.
Egiten dugun proposamen honek
eztabaida piztea deigarria da.
Are gehiago, botere judiziala definizioa ez
bateratua eta atomizatutako boterea dela jakinda.
Epaile eta magistratu guzti-guztiek
gorpuzten duten boterea da. Egoera hau
kontutan hartu behar da estatu
konposatu batetan, botere judiziala
estatu eredu berri, malgutasunez egokitzeko.
El Poder Judicial no debe ser ajeno
a la conformación territorial
descentralizada del Estado.
Que esto suscite controversia
es llamativo. Más si se repara en que
el Poder Judicial es, por definición,
un poder atomizado y no unitario,
ya que lo encarnan todas y
cada una de las y de los jueces y
magistrados. Esta circunstancia no
debería olvidarse a la hora de
buscar una adecuación flexible del
Poder Judicial, y su gobierno, acorde
con un Estado compuesto. Espero que
este año judicial contribuya a
seguir fortaleciendo una
Administración de Justicia cercana y
de calidad, clave para el bienestar
y la convivencia de todas las personas.
Urte judizialaren hasieran, eskerrik asko denoi.
(aplausos)os)
Politicians attending the event