What the Basque?!
Citizen petitions Education
qrcode

REHACER LA ZONIFICACION

2023 September 11
100 %In favor
3 votes (3/0)
We are sorry, but you no longer can participate in this proposal.

El departamento de Educación debería repensar la zonificación que ha realizado tras la nueva ley de educación. La teoría dice que se trata de incentivar la cercanía incluso dentro del mismo distrito, pero al menos en algunos casos eso no se cumple ya que la zonificación se ha hecho de una forma burda (distancia en línea recta). Sólo es necesario meter en Google maps cuanto se tarda andando a cada colegio para ver errores flagrantes en esta zonificación.
En mi caso viviendo en el barrio de Ibarrekolanda nos corresponde el CP Arangoiti, que a nivel de lo que se tarda andando es el tercero al que mas tardamos y además cualquiera que conozca un poco la idiosincrasia de la zona sabe que quien vive en Ibarrekolanda, San Inazio o Deusto no hace vida en Arangoiti lo cual va en contra de la interacción de los niños con sus compañeros de colegio en parques y actividades del barrio. Me consta que esto mismo ocurre para los de la zona de Luzarra/Ramon y Cajal en Deusto que también les corresponde Arangoiti y supongo que si se ha hecho tan burdamente habrá mas errores.
Por favor, no costaría tanto rehacerlo y revisar estos casos de zonas limitrofes, por el bien de los niños.
Eskerrik asko.

Argument in favour
We are sorry, but you no longer can participate in this proposal.
Arguments against
We are sorry, but you no longer can participate in this proposal.
One comment
  • Hezkuntza saila
    2023 October 18

    Estimado ciudadano, estimada ciudadana.

    En primer lugar, creemos conveniente aclarar que la zonificación de Bilbao no se ha modificado como consecuencia de los cambios introducidos en la nueva normativa que regula el proceso de admisión para este curso 2023-2024. Ésta se mantiene sin cambios con respecto al anterior proceso.

    A efectos de admisión, el distrito 1 de Bilbao configura una única área de influencia en la que están incluidos todos los centros localizados entre la curva de Elorrieta y el puente de Deusto. El CEIP Arangoiti no se encuentra aislado en un área de influencia independiente, sino integrado en esa otra, más amplia.

    Probablemente en su escrito se está refiriendo a otro cambio, relativo a la puntuación de baremo en concepto de proximidad del domicilio. Efectivamente, para favorecer el acceso de las familias que así lo deseen al centro del área más próximo a su domicilio, la nueva normativa de admisión establece que, si bien todas las familias tienen cinco puntos para todos los centros del área de influencia, se otorga una puntuación adicional de dos puntos (un total de 7 puntos) en el caso del centro público y del centro privado más próximos al domicilio entre todos los del área de influencia. La determinación de qué centros (uno público y otro concertado) puntúan con siete puntos para cada uno de los domicilios de la CAPV (combinación municipio, distrito, sección, calle y número de portal) solo puede hacerse de forma automatizada. Para ello es necesario medir de forma masiva la distancia entre cada domicilio y cada centro de su área de influencia. La herramienta utilizada para ello es GeoEuskadi, el geoportal de referencia de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de Euskadi.

    Muchas gracias por hacernos llegar sus peticiones a través de Irekia.

Comments are disabled for this document