
Mismo derecho de gratuidad para todos los niños y niñas que asistan a las escuelas infantiles del País Vasco, no solo para los que acudan a haurreskolas municipales…
Hay una gran parte de la población infantil de 0-2años , más concretamente casi el 55% según datos de EUSTAT, organismo perteneciente al Gobierno Vasco, que no va a tener derecho a la gratuidad en su escuela infantil autorizada, frente a los niños y niñas que si van a tener gratis su educación infantil por acudir a haurreskolas municipales . Porqué si las escuelas infantiles privadas autorizadas del Paus Vasco acogen a casi el 55 % de la población infantil de 0-2 años, no van a ser gratuitas como las haurreskolas? Que distintos son los niñas y niños según dónde acudan a haurreskolas o a Escuelas infantiles?
-
Mi hijo nace en mayo, por lo que estoy fuera de plazo para presentar la solicitud de haurreskola en primera convocatoria. Esto me lleva a no tener plaza casi seguro. Tengo que llevar al niño a una haurreskola privada, que me va a suponer >300e/mes.2023 March 13
-
Hasta que la oferta pueda acoger al 100% de los niños de euskadi deberian ser gratuitas haureskolas publicas y privadas. No puede ser que dependa de que tengas suerte o no en que te den plaza2023 January 26
-
Todos los niños tienen el mismo derecho independientemente del centro al que acudan2023 January 23
-
La guardería pública solo permite que el alumno esté 8 horas. Ha sido incompatible con mi horario (8 horas) y tiempo de traslado al lugar de trabajo.2023 January 24
-
Todos los niños tienen el mismo derecho independientemente del centro al que acudan2023 January 23
-
No debería seleccionarse geográficamente aquellas guarderías que sean gratuitas. Si se va a conceder este privilegio o ayuda, debería ser universal.2023 January 23
-
¿Por qué no tengo el derecho de elegir el centro en el que voy a depositar mi confianza para ayudarme en la educación y desarrollo de mi hijo? Se me quita el derecho cuando no es gratuito en todas las escuelas.2023 January 19
-
Las escuelas infantiles son parte de la solución al problema demográfico de Euskadi y a la conciliación real de TODAS las familias. ¿Por qué se está dejando fuera a las familias que optamos por proyectos diferentes y cercanos a nuestras casa o trabajos?2023 January 19
-
Totalmente de acuerdo. Si una familia tiene una escuela de calidad cerca de su domicilio, ¿por qué no puede beneficiarse de la gratuidad en una escuela autorizada?. Si a la gratuidad como ya están haciendo en otras autonomías. Euskadi,¿ por qué no?2023 January 18
-
Las escuelas autorizadas son necesarias para conciliar . Se merecen el reconocimiento de este Gobierno, ya tienen el de las familias. Si a la gratuidad del 0 a 3 como ya están haciendo en otras comunidades autonomas2023 January 18
-
2023 February 20
El consorcio haurreskolak también recibe las ayudas de las que habláis para las escuelas infantiles y además van a ser gratis. Porqué las escuelas infantiles privadas no son gratis también? Porqué si todos pagamos con nuestros impuestos la educación infantil son gratis las hsurreskolak del consorcio y no las privadas autorizadas?
-
2023 February 20
Estimada Susana,
La batería de iniciativas del Gobierno dentro de la Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico tiene como objetivo configurar un ecosistema de medidas y condiciones favorables para la recuperación demográfica. Entre estas medidas –dirigidas a las familias que tienen o que planean tener hijos e hijas- se encuentran, entre otras, las ayudas económicas directas por hijo o hija hasta los tres años, o la gratuidad de las escuelas infantiles públicas del Consorcio Haurreskolak. Así mismo, en esta misma línea el Departamento de Educación ha decidido ampliar el concierto educativo a las aulas de dos años en aquellos centros que ya disponen de concierto, acorde con el acuerdo parlamentario del 7 de abril de 2022 con más del 90% de la representación parlamentaria.
En relación a las escuelas infantiles privadas autorizadas, el Departamento de Educación mantiene una línea de subvenciones anuales dirigida a estas escuelas privadas (con un importe de 25 millones en su última convocatoria para este curso 2022-2023). Es intención de este Departamento seguir con esta convocatoria de subvenciones, reforzándola y actualizando anualmente los costes.
Muchas gracias por hacernos llegar sus peticiones a través de Irekia. -
2023 January 24
No entiendo esta medida que propone la Ley Vasca de sobre la gratuidad del patzuergo, El 0 a 3, queda así fraccionado.Además por lo que parece no hay requisitos para entrar, es decir las rentas de las familias no importan por lo que si una familiacon buneos recursos económicos vive cerca de una escuela municipal, la plaza de su bebé es gratuita y la pagaremos entre todos y si otra familia con pocos recursos no tine acceso a plaza; bien por que no haya sitio o por lejania, tendrá que abonar una escuela autorizada. Que me lo expliquen , Por favor, ¿Quien es más vulnerable?, ¿Por que no se tiene en cuenta las rentas altas para no ocupar plazas en servicios gratuitos?
-
2023 January 19
¿Por qué las escuelas infantiles no juegan con las mismas reglas que los centros concertado con aulas de 2 años? Para el curso que viene serán aulas concertadas SOLO para los centros concertados y no para las escuelas infantiles autorizadas. Ambas cumplen con los mismos requisitos pero SOLO se les deja concertar y ser gratuitas a los concertados. ¿Por elegir una escuela infantil autorizada mis hijos tienen menos derechos y menos recursos que los niños que van a la pública o a la concertada? Me parece discriminatorio. Esto solo conseguirá que los grandes sean más grandes y se destruya la vida que aportan estos centros a los barrios y desaparezcan los proyectos educativos diferentes... Que triste de verdad.